Web Analytics
R&R

Green Alley Award abre el plazo de inscripción para su décima edición

En anteriores ediciones, tres compañías españolas, Bcome, ScrapAd y VEnvirotech, ya lograron hacerse con un puesto en la final
Arranque Green Alley Award ERP
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 20 de noviembre y se puede realizar online desde la página./ Fuente: Green Alley Award.

El concurso Green Alley Award, dotado con 25.000 euros para el ganador, arranca su décima edición buscando, un año más, las startups europeas con las ideas de negocio más innovadoras en el ámbito de la economía circular. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 20 de noviembre y se puede realizar online desde la página. Está promovido por ERP y su matriz, Grupo Landbell.

El premio, creado en 2014, busca startups radicadas en toda Europa, que estén a punto de lanzar sus productos o servicios o que ya estén en fase de crecimiento y quieran expandirse a otros mercados europeos. Su modelo de negocio debe ser innovador y estar enfocado a las áreas de reciclaje, prevención de residuos y soluciones digitales para la economía circular.

Como en las anteriores ediciones, un total de seis startups serán seleccionadas para competir en la gran final de Berlín, en abril de 2024. Cinco de ellos serán elegidos por el comité experto de la organización, mientras que el sexto será nominado en una votación pública, de entre un grupo preseleccionado de startups.

Participación española

En anteriores ediciones, tres compañías españolas, Bcome, ScrapAd y VEnvirotech, ya lograron hacerse con un puesto en la final. “La economía circular es sin duda uno de los segmentos de negocio con mayor proyección a futuro. Esperamos contar con una nutrida participación de empresas españolas en esta décima edición y que pueda servirles de altavoz a la hora de consolidar sus ideas de negocio”, explica Laura Alonso desde ERP España.

En la anterior edición, se presentaron al Green Alley Award un total de 226 proyectos procedentes de 25 países europeos. España, con 20 proyectos presentados, se situó en la cuarta posición en el ranking de países con mayor número de proyectos en concurso, únicamente por detrás de Alemania, Italia y Reino Unido. Los principales flujos de residuos en los que se focalizaron la mayoría de proyectos presentados abarcaban soluciones para residuos textiles, municipales, de envases y de alimentación.

Relacionado Una alternativa biodegradable para el poliestireno expandido se alza con el Green Alley Award 2023

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas