Revista
Los expositores y el programa marco de parts2clean ofrecen información sobre aquellos aspectos que han de considerarse y sobre cómo pueden resolverse las tareas de limpieza a lo largo de la cadena de producción, no solo de forma adecuada a las necesidades, sino además de manera eficiente y haciendo un uso eficaz de los recursos. La 21º feria internacional especializada en la limpieza industrial de piezas y superficies se celebrará en el recinto ferial de Stuttgart (Alemania) del 7 al 9 de octubre de 2025.
Debido a los cambios tecnológicos, cada vez son más las empresas que se replantean su gama de productos y apuestan cada vez más por la producción de sofisticados componentes con un mayor valor añadido para los sectores en expansión y de alta tecnología. Entre ellos figuran aeronáutica y espacio, tecnología de medición y de análisis, tecnología de sensores, tecnología médica y farmacéutica, nueva movilidad, electrónica, tecnología de microsistemas, industria de defensa, tecnología del vacío, así como industria de semiconductores, incluidos sus proveedores. "En estos sectores industriales, los componentes deben satisfacer requisitos muy exigentes en cuanto a eficacia, calidad y fiabilidad", explica Ramtin Randjbar-Moshtaghin, director de proyectos de Deutsche Messe AG. "Igual de exigentes son los requisitos en cuanto a la limpieza de partículas y de películas".
Es aquí donde tocan techo los clásicos procesos de limpieza con los que se obtiene el nivel de limpieza requerido al final de la fabricación. Por lo tanto, es necesario que cada fase de la creación del producto sea analizada detenidamente desde la perspectiva de la limpieza. Lo cual comienza ya en la fase de desarrollo: ¿el componente presenta un diseño fácil de limpiar? La capacidad de limpieza influye decisivamente en un producto nuevo y en el valor añadido. Es decir, en este caso, dicha capacidad sería un "facilitador".
A continuación, se ha de evaluar cómo influye cada paso de fabricación, por ejemplo, el fresado, el conformado, el moldeado en fundición, la fabricación aditiva o el recubrimiento, en la limpieza técnica del producto global. Se trata, entre otras cuestiones, de si las materias operativas y auxiliares empleadas se pueden limpiar fácilmente o si contienen ingredientes críticos. O bien, si los residuos del proceso previo repercuten negativamente en la mecanización posterior, lo cual hace necesaria una limpieza intermedia. Si se trata del montaje y/o de la limpieza final, así como del embalaje, se plantea la cuestión relativa al entorno de producción: si se requiere una sala limpia o blanca. Para ser competitivos en la fabricación de componentes, la limpieza debe efectuarse no solo adecuándose a las necesidades, sino haciendo además una gestión eficiente de los recursos económicos, energéticos y naturales.
"Para estos requisitos, los expositores de parts2clean de este año presentan soluciones adaptadas de forma óptima y orientadas al futuro", informa Ramtin Randjbar-Moshtaghin. "Y esto independientemente de cuáles sean los materiales con que se fabriquen las piezas a limpiar y de si se trata de desbarbado, de limpieza previa, intermedia o final o bien de una aplicación de alta pureza." La cartera incluye equipos, sistemas, medios y tecnologías de proceso para procesos basados en fluidos y el secado energéticamente eficiente, además de soluciones para la limpieza en seco. Otras áreas son los recipientes de limpieza y portapiezas, tecnologías para el tratamiento del agua y el cuidado del baño, así como para el mando, la supervisión y el control de procesos de limpieza, de lavado y de secado, además del grado de limpieza obtenido. Opciones de contrarrestar la escasez de personal cualificado llegan de la mano de soluciones para la automatización de la limpieza, incluida la manipulación de piezas, así como para la digitalización o bien la integración de los procesos de limpieza en entornos de fabricación interconectados, además del uso de la IA. La gama se completa con salas blancas y salas limpias, servicios de limpieza y literatura técnica. "La completa oferta y la participación de todos los proveedores relevantes de los distintos segmentos permiten a los usuarios de tecnología de limpieza industrial de todos los sectores informarse ampliamente sobre las tendencias de desarrollo, tecnologías, procedimientos y procesos", añade Ramtin Randjbar-Moshtaghin. "Esto incluye también la optimización de los procesos existentes en cuanto a la limpieza alcanzable o bien a su diseño más eficiente en términos energéticos y de recursos".
El programa marco de parts2clean de este año también se adapta de forma óptima a los retos actuales de la limpieza de piezas y de superficies. En el foro bilingüe p2c.EXPERTFORUM, expertos de renombre de la investigación y la ciencia, así como de asociaciones y de la industria, aportan conocimientos y experiencia, además de soluciones de referencia, sobre distintos temas, en conferencias traducidas simultáneamente (alemán <> inglés). La exposición especial «Cadena de procesos en la limpieza técnica», organizada junto con el CEC (Cleaning Excellence Center), tiene en cuenta la limpieza con los procesos de fabricación relacionados, sentando así las bases para enfoques de solución pragmáticos. La asociación profesional alemana de limpieza industrial de piezas (FiT) también volverá a estar representada con una zona especial de exposición y presentaciones informativas. Un imán para el público será la entrega del premio a la innovación "FiT2clean Award", dotado con 10.000 euros, que tendrá lugar el 9 de octubre; la asociación profesional distingue anualmente los logros más destacados y las soluciones innovadoras en la limpieza industrial de componentes.