Web Analytics
Actualidad

Española del Zinc autoriza la venta de los terrenos de la fábrica de Cartagena

AMDPress.- La junta general de accionistas de Española del Zinc (Zinsa) ha autorizado al consejo de administración la venta de los terrenos de la metalúrgica en Cartagena (280.000 metros cuadrados) para que la empresa se pueda trasladar al valle de Escombreras y poder pagar a los acreedores. Ahora, será el consejo de administración de la empresa el que elegirá en un plazo de diez días cuál de las tres ofertas que se han presentado es la más beneficiosa para sacar a la empresa de la crisis, en la actualidad con unas deudas próximas a los 30 millones de euros.

Dos compañías murcianas y una andaluza optan por los terrenos de la fábrica, situada en el barrio de Torreciega, a un par de kilómetros del centro de la ciudad, con ofertas que oscilan entre los 89 y los 136 millones de euros. Una de ellas es la presentada por Quorum Capital Partner, en la que participa el grupo Durán, que ofrece 98 millones de euros por los terrenos; mientras que la firma Heliópolis ofrece 89 millones, y un grupo de inversores de la comarca del Mar Menor quiere comprar los terrenos -anexos a los que será el nuevo ensanche de Cartagena- por 136 millones de euros.

El secretario del consejo de administración, José Carvajal Carvajal considera que la venta de los terrenos permitirá pagar las deudas, comprar materia prima para reiniciar la producción e iniciar la búsqueda de otra ubicación para la factoría. Las opciones de compra no son homogéneas por lo que el consejo de administración buscará asesoramiento externo para adoptar una decisión, explica Carvajal, quien recordó que la empresa que adquiera los terrenos no dispondrá de los mismos hasta el 2009, tiempo en el que Española del Zinc deberá poner en marcha una plan de viabilidad para reiniciar la producción y buscar nueva ubicación para la factoría.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas