Web Analytics
Actualidad

Los convenios provinciales del comercio del metal incrementan los salarios un 3,01% en 2024

El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Worker 5736096 1280 (7)
El incremento salarial promedio de los convenios en revisión fue del 3,01%, a excepción de los nuevos convenios provinciales firmados en 2024, en Alicante, Guipúzcoa, Huelva, Tenerife y Zamora./ Fuente: Confemetal.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, ha presentado el libro sobre negociación colectiva en el comercio del metal. Este extenso documento compara el contenido de los convenios colectivos del comercio del metal, con el objetivo de conocer su evolución y desarrollo en el tiempo.

La negociación colectiva del metal

La estructura negociadora del conjunto del Sector del Metal se basa en un convenio estatal (CEM) que regula cuestiones transversales que no son motivo de competitividad de las empresas, siendo este acuerdo competencia de Confemetal como organización cúpula del sector.

Las cuestiones como el tiempo de trabajo, retribuciones, prestaciones o complementos que afectan de forma directa a la competitividad de las empresas se regulan en los 52 convenios provinciales, estableciendo las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de cada territorio los salarios, jornada o distintas cláusulas laborales en los términos que determinen.

Además, el sector del metal cuenta con otros 600 convenios de empresa, aproximadamente, en las compañías de mayor tamaño.

El comercio del metal aglutina a 579.200 afiliados a la Seguridad Social. Las actividades más representativas son la venta de automóviles y vehículos de motor ligero (56.600 afiliados, el 6,54% del sector), seguida del comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo (42.900, el 5,96%) y el comercio al por mayor de equipos electrónicos y de telecomunicaciones y sus componentes (27.400, un 3,19%).

Evolución salarial en el comercio

El incremento salarial promedio de los convenios en revisión fue del 3,01%, a excepción de los nuevos convenios provinciales firmados en 2024, en Alicante, Guipúzcoa, Huelva, Tenerife y Zamora.

El ritmo de crecimiento de los salarios por convenio en el comercio del metal (3,01%) superó ligeramente a la inflación del pasado ejercicio (2,8%). Por su parte, el incremento salarial promedio, una vez ponderados los nuevos acuerdos y las revisiones, fue del 4,35%.

Ordenación del tiempo de trabajo

Los acuerdos rubricados en la negociación colectiva han recogido y recogen en la actualidad una moderación del tiempo efectivo de trabajo, bien a través de la duración máxima de la jornada como a través de distintas cláusulas.

En el caso de los convenios del comercio del metal, la jornada media anual se sitúa en 1.778,3 horas, el equivalente a 38,9 horas semanales, por debajo del límite establecido en el Estatuto de los Trabajadores. Únicamente tres provincias (Badajoz, Málaga y Orense) tienen una jornada de 40 horas semanales.

Debe tenerse en cuenta que hay otros elementos que reducen indirectamente la jornada en la práctica, como la reducción de jornada por motivos familiares, para el cuidado de menores, personas con discapacidad o familiares.

Otras cláusulas que reducen el tiempo efectivo de trabajo son el tiempo de descanso o del bocadillo en La Rioja y Pontevedra, donde esta pausa está considerada tiempo efectivo de trabajo.

Cada vez más convenios provinciales del comercio del metal contienen un número de horas anuales de libre disposición, reduciendo así la jornada efectiva de los trabajadores. Ocurre en Jaén, Madrid, Navarra, Palencia o Vizcaya.

Relacionado Confemetal reclama apoyo a la industria y mejorar en formación sobre el futuro de la energía nuclear

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses
PR EMO 2025 4 Website thumbnail 390x203
Industria 4.0
La feria se celebrarán del 22 al 27 de septiembre

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas