Revista
La Fundación Privada Ascamm, uno de los principales miembros que forman parte de TECNIO, la red que potencia la tecnología diferencial, la innovación empresarial y la excelencia en Catalunya, ha desarrollado una nueva tecnología de conformado incremental de chapas sin matriz, adaptado a los requerimientos de la microfabricación.
Esta es una de las innovaciones llevadas a cabo por el proyecto Micromanufacturing un consorcio de investigación formado por centros tecnológicos, universidades y empresas cuyo objetivo es aportar nuevo conocimiento y aumentar las competencias españolas en el ámbito de la fabricación de microcomponentes.
El conformado incremental de chapa sin matriz es una técnica para deformación de chapa metálica. A través de este método, la pieza se conforma como resultado de pequeñas deformaciones que se imprimen, de forma sucesiva, en zonas localizadas de la chapa. El proceso parte de un diseño CAD 3D de la pieza y de manera automatizada, genera la pieza en la chapa.
Ahora, los resultados preliminares obtenidos por Ascamm dentro de Microform, un subproyecto del consorcio Micromanufacturing, han permitido demonstrar que se puede conformar incrementalmente chapas de espesor 50um. A estas chapas tan finas se pude aplicar temperatura, lo que mejora su conformabilidad.
“Trabajar en escalas tan reducida presupone un gran desafío”, explica Laura Puigpinós, investigadora de Ascamm responsable del trabajo. “Ha sido preciso realizar un gran número de ensayos experimentales para determinar los parámetros de proceso óptimos, entre ellos la temperatura de trabajo”, revela.
Los investigadores de Ascamm han desarrollado herramientas especiales para trabajar con el microconformado, además de una mesa para fijación de la chapa, que baja según la presión aplicada. Estos nuevos elementos posibilitan a que cualquier máquina de control numérico, del tipo fresadora, pueda ser adaptada a la técnica.
Actualmente, no existe ninguna solución comercialmente disponible de micro-conformado incremental. La tecnología puede tener innumerables aplicaciones, desde el sector de joyería a la fabricación de dispositivos médicos.