Web Analytics
R&R

Recycap presenta su tecnología para que reciclar las cápsulas de café sea fácil

Permite eliminar los posos mediante un sistema mecánico que lo limpia
Cápsulas
Recycap Technologies también está trabajando actualmente con los principales minoristas y marcas de café para crear programas de reciclaje./ Fuente: Recycap.

Reciclar las cápsulas de café de un modo sencillo y automático ya es posible gracias a la tecnología de Recycap Technologies. La startup española sale así al mercado con la intención de desarrollar y comercializar su tecnología pionera React, gracias a la inversión de hasta 400.000 euros de Veos Ventures, fondo acelerador hispano-estadounidense.

Las cápsulas de café son cada vez más populares en Europa Occidental y América del Norte, especialmente para preparar café de calidad en casa. De hecho, su volumen de negocio crece exponencialmente, pasando de los 9.920 millones de dólares en 2021 a 12.330 millones en 2022. Cada minuto se producen alrededor de 39.000 cápsulas en todo el mundo y solo en España se utilizan más de 5 millones de cápsulas al día. Sin embargo, solo el 10% de estas se reciclan, lo que supone que 25 toneladas de cápsulas con café en su interior se envían todos los días a los vertederos sin que se puedan reciclar. ​

Recycap Technologies, fundado por Eduardo Pérez, Vicente Oller y Constantino LLobelDurá, permite a los consumidores reciclar sus cápsulas de café de aluminio en su propio hogar o en la oficina y tirar las cápsulas vacías en los contenedores habituales de reciclaje gracias a su sistema Recycap Automated Coffee Technology.

React es una tecnología patentada que permite eliminar los posos de las cápsulas de café, lo que facilita el reciclado de las cápsulas de aluminio. Para ello se basa en un sistema mecánico que permite limpiar fácilmente el café de las cápsulas, dejando las cápsulas de aluminio o plástico vacías y listas para reciclar. De esta forma, los dispositivos Recycap son soluciones integrales innovadoras y totalmente automatizadas de reciclaje de cápsulas de café para uso doméstico y comercial.

Bassam Damaj, cofundador y socio principal de Veos Ventures, ha declarado: “Creemos que React traerá cambios revolucionarios al mundo del reciclaje de cápsulas de café y estamos impresionados con el enfoque con que Recycap Technologies quiere resolver este importante problema medioambiental. Nos alegra tener la oportunidad de asociarnos con el fantástico equipo de Recycap”. 

Reciclar cápsulas sin salir de casa o de la oficina

La financiación se utilizará para iniciar la fabricación de máquinas de reciclaje Recycap de tamaño comercial, empezar las operaciones comerciales y crear otras colaboraciones dentro del sector, así como para desarrollar la primera máquina de café doméstica con tecnología React totalmente integrada. Recycap Technologies también está trabajando actualmente con los principales minoristas y marcas de café para crear programas de reciclaje de cápsulas de café de aluminio en los puntos de venta.

“La plataforma React permite tanto a las empresas como a los consumidores reciclar sus cápsulas de café en la comodidad de sus hogares y oficinas y tirar las cápsulas de café limpias a los contenedores de reciclaje habituales, lo que reduce su impacto medioambiental y permite reciclar y reutilizar el aluminio desechado”, han explicado los fundadores de Recycap Technologies. “Nos apasiona marcar la diferencia y nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad medioambiental. Nos esforzamos constantemente para lograr nuevas formas de reducir nuestro impacto sobre el planeta al introducir en el mercado nuevas tecnologías y soluciones patentadas de reciclaje de aluminio y de posos de café”, han concluido.

Más noticias

Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie
Asegre reunion con Comisaria Med Amb de la CE
R&R
Propone crear un fondo de prevención y recuperación en el marco de los sistemas RAP
Unnamed   2025 05 07T133731
Encuentros
Schweissen & Schneiden se celebrará del 15 al 19 de septiembre de 2025
Unnamed   2025 05 07T134340
R&R
Cada paño puede lavarse hasta 50 veces
Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas