Web Analytics
Actualidad

El Centro Tecnológico del Acero de Avilés apuesta por el aluminio y las aleaciones

AMDPress.- El Centro Tecnológico del Acero y los Materiales Metálicos de Avilés ha abierto una nueva línea de investigación, “pionera y de gran futuro”, según sus responsables, relacionada con el aluminio y sus aplicaciones, recoge el diario local La Nueva España. Y es que el aluminio, apto para el mecanizado y para la fundición, gana peso a pasos agigantados en industrias como la automovilística, en sectores como el de la construcción y en usos como la transmisión de electricidad, lo que le está llevando a comer terreno al acero.

Además, según se asegura en el citado diario, “investigar para mejorar la calidad de las aleaciones de aluminio es una decisión plena de oportunidad y, de hecho, ya se ha convertido en la nueva línea estratégica del centro de investigación avilesino, que acaba de cumplir su primer año de existencia”.

José Martínez Iglesias es el gerente de la empresa Aleastur (Asturiana de Aleaciones), una de las que forman parte del patronato del Centro del Acero y una de las cuatro productoras mundiales de afinantes de grano, planteó a Juan Secades, uno de los gestores de dicha institución, la apertura de una línea de trabajo dedicada al aluminio. Martínez encontró el terreno abonado, ya que el centro tecnológico había nacido con vocación de no dedicarse exclusivamente al acero y, así, vio con buenos ojos la idea, concluye La Nueva España.

El departamento de aleaciones, con el que colabora también la Universidad de Oviedo, será quien se ocupe de realizar los procesos de I+D relacionados con el aluminio. Este proceso empezará el mes que viene, según indicó Juan Secades. Además hasta el momento, se ha suscrito un acuerdo de colaboración para este año por valor de 70.000 euros destinados a I+D+i -investigación, desarrollo e innovación-, y Aleastur tiene el propósito de iniciar más proyectos en el Centro del Acero junto con clientes de otros países.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas