Web Analytics
Industria 4.0

Universal Robots acerca la automatización a la industria española con una gira de eventos por el país

Con Collaborate Tour 2023, la empresa danesa mostrará los beneficios de la robótica colaborativa a 40 ciudades de España y Portugal
Unnamed   2023 02 23T141433
El objetivo de la iniciativa es mostrar a las empresas del país la capacidad transformadora de la robótica colaborativa para la industria local española./ Fuente: Universal Robots.

Universal Robots apuesta una vez más por estrechar los lazos entre la industria local de España y Portugal y la automatización. Tras el éxito de la gira Collaborate del año pasado, que acercó la robótica colaborativa a decenas de ciudades de España, la compañía danesa lanza ahora Collaborate Tour 2023, una nueva iniciativa que pretende llegar a 40 municipios de España y a sus tejidos productivos.

Mediante esta iniciativa, Collaborate Tour se erige como la gira de eventos industriales centrados en la robótica colaborativa más grande de España. Cada encuentro servirá para mostrar a las empresas de la zona las facilidades de los cobots para adaptarse a múltiples necesidades productivas. Los eventos, organizados junto a la extensa red de partners locales de Universal Robots, son encuentros exclusivos y de pequeño formato para que las empresas asistentes puedan ver cómo funciona la robótica colaborativa. Los fabricantes también recibirán atención y asesoramiento individualizado de los partners locales sobre su propio proyecto de automatización, y conocerán casos prácticos sobre el potencial transformador de esta tecnología.

“La robótica colaborativa puede actuar en espacios reducidos, sin necesidad de vallado, y con una instalación e implementación más económica que la convierte en una tecnología versátil y que se adapta a las necesidades cambiantes de las empresas”, ha asegurado Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots en España y Portugal.

El mercado de la robótica colaborativa se triplicará en los próximos cinco años

La versatilidad y capacidad de adaptación de la robótica colaborativa ha hecho que esta tecnología conecte con las necesidades productivas de múltiples sectores. La automatización de tareas duras, aburridas y repetitivas es cada vez más factible gracias a la robótica colaborativa, que permite ganar competitividad y eficiencia a la industria, con plazos cortos de amortización de la inversión.

Todo esto hace prever que el mercado de la robótica colaborativa crezca de forma sostenida en los próximos años. Un informe realizado por Interact Analysis constata que la robótica colaborativa podrá triplicar su tamaño en los próximos cinco años, llegando a un valor económico de más de 2.000 millones de dólares a nivel mundial. 

Relacionado Universal Robots optimiza el consumo energético de sus robots colaborativos

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas