Web Analytics
R&R

Gaiker inicia el proyecto para desarrollar materiales reciclables de polímeros

SusChempol tiene como objetivo generar las materias primas de partida
Recycling ga94d78855 1280
Los polímeros producidos a partir de materias primas monoméricas mantienen sus propiedades

El gran reto para la química de polímeros es desarrollar materiales reciclables y procesos que permitan el reciclaje de los residuos poliméricos de forma eficiente convirtiéndolos en sus materias primas de partida, es decir, obtener monómeros o productos como las fracciones de petróleo crudo mediante reciclaje químico. Con el objetivo de afrontar este desafío surge el proyecto SusChemPol, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación en el que participa el Centro Tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, junto a 3 centros CSIC y 4 empresas relacionadas con la gestión de residuos y el sector químico.

Los polímeros producidos a partir de materias primas monoméricas generadas por vías químicas mantienen sus propiedades y recuperan valor gracias a la incorporación en los ciclos productivos de materiales que antes eran residuos y a la disminución, por lo tanto, del impacto que se genera sobre el medio ambiente. Sin embargo, la capacidad actual del reciclaje químico requiere ir un paso más allá para establecer una economía de polímeros ideal, ya que las prestaciones de esos polímeros deben satisfacer demandas de diversas aplicaciones de alto nivel, como la síntesis de recubrimientos y resinas a partir de materiales reciclados.

Para lograr una solución a esto se inicia el proyecto SusChemPol (2021-2024) con el fin de:


  • Desarrollar alternativas de reciclaje químico rentables y sostenibles con potencial escalable para recuperar tres tipos de residuos poliméricos: los poliésteres, el poliestireno y sus derivados, y el caucho.
  • Diseñar estrategias de síntesis alternativas para producir polímeros que puedan reciclarse y reutilizarse.
  • Evaluar el “upcycling” del material de los monómeros reciclados y renovables transformándolos en polímeros nuevos más sostenibles, recubrimientos o productos de alto valor añadido.
  • Desarrollar modelos predictivos para evaluar la calidad de los monómeros/aceites reciclados químicamente.


Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas