Web Analytics
Actualidad

Iflex fomenta un servicio de reimpresión de bobinas de envase de Tetrabrik

Reduce los residuos industriales que se habrían generado al lanzar todo el producto defectuoso
Ejemplo de reimpresión
La empresa gerundense ha llevado a cabo modificaciones de maquinaria para poder ofrecer el servicio de reimpresión por material Tetrabrick. Fuente: Iflex

Iflex ha desarrollado un nuevo servicio de reimpresión en colaboración con el Packaging Cluster, entidad que representa al sector del packaging en Cataluña, y la financiación de la Agencia de Residuos de Cataluña, con el programa de apoyo a los proyectos de fomento de la economía circular.

La iniciativa consiste en la reimpresión de bobinas de envase de Tetrabrik que se puedan encontrar obsoletas por varios motivos: errores de definición de textos, errores de impresión, cambios en valores nutricionales, ingredientes, dirección, peso, etc. Iflex, que ha tenido que adaptar su maquinaria para poder reimprimir sobre este material, consigue sobrescribir sobre las bobinas obsoletas para tapar los textos o anagramas obsoletos y añadir la nueva información deseada. Con esta reimpresión se reducen los residuos industriales que se habrían generado como consecuencia de tener que lanzar todo el producto defectuoso y fabricarlo de nuevo.

El Tetrabrik es un material que actualmente cuesta reciclar y recuperar en las plantas de gestión de residuos, puesto que su estructura multimaterial (compuesto por cartón, aluminio y plástico polietileno) dificulta su separación y revalorización, hecho que implica que el porcentaje de polietileno, aluminio y mermes de cartón acaben en un vertedero industrial.

El nuevo servicio de reimpresión de bobinas de Tetrabrik permitirá, por un lado, ahorrar de manera directa residuos actualmente no reciclables que acaban en vertederos y, por otro lado, ahorrar costes a los clientes que utilicen este nuevo servicio, puesto que podrán evitar el tener que alcanzarse de nuevo material para envasar sus productos. 

Carlos Jiménez, responsable de Economía Circular e Innovación Sostenible de la entidad, afirma: “La mentalidad de innovación circular nos aporta nuevos servicios de alto valor añadido en términos de eficiencia económica y medioambiental”.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
Se celebrará en el recinto ferial de Stuttgart (Alemania) del 7 al 9 de octubre
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas