Web Analytics
Actualidad

TOMRA Recycling participa en la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclaje

Presenta su tecnología de clasificación inteligente que “marca un nuevo capítulo en la clasificación de metales de la compañía”
TOMRA New X TRACT 01
El nuevo equipo permite “acelerar la producción de metales bajo los principios de la economía circular". Foto: TOMRA

TOMRA Recycling estará presente en la 7ª edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclaje, SRR 2022, organizada por IFEMA Madrid, que se está celebrando desde ayer y hasta mañana 16 de junio.

La empresa, que lleva más de 15 años diseñando y fabricando tecnologías basadas en sensores para el sector mundial de reciclaje y tratamiento de residuos, presentará en su stand (Pabellón 6, F05) su nueva generación del X-TRACT, “que marca un nuevo capítulo en la historia de clasificación de metales de la compañía”.

El nuevo X-TRACT es un equipo que cuenta con un renovado diseño que permite establecer estándares nuevos en la clasificación de aluminio basada en sensores. Este equipo emplea la tecnología TOMRA de transmisión de rayos X (XRT) que combina sinergias en la recuperación tanto de metales como de diamantes.

Importantes avances en el proceso de clasificación

Las funciones mejoradas y la inteligencia del nuevo X-TRACT “ofrecen importantes avances que permiten lograr una alta producción en el proceso de clasificación, incluso procesando flujos de metales muy complejos”, según destacan desde la compañía.

TOMRA también destaca que esta nueva generación del XTRACT permite “acelerar la producción de metales bajo los principios de la economía circular en un momento en el que la producción industrial avanza hacia un futuro de bajas emisiones”.

En este sentido, Terence Keyworth, responsable del Segmento de Metales para el Centro y Norte de Europa de TOMRA Recycling, señala: “El nuevo X-TRACT logra que las empresas de reciclaje y fundiciones aumenten sus ingresos derivados de fracciones de aluminio de gran pureza, que reduzcan a la vez su huella de carbono y que puedan contar con el material suficiente para satisfacer la demanda del mercado. Tanto el sector automovilístico como el de la construcción emplean aluminio reciclado para reducir su huella de carbono. Lo importante es poder obtener el material con la rapidez suficiente como para satisfacer la creciente demanda”.

Por su parte, Tom Jansen, responsable del Segmento de Metales para el Sur de Europa de TOMRA Recycling explica: "Nuestros socios del sector del aluminio confían en reducir al mínimo los periodos fuera de servicio y en maximizar los rendimientos a largo plazo. Su nuevo diseño permite hacer un rápido recambio de las piezas que se desgastan con el paso del tiempo y reducir al mínimo el tiempo fuera de servicio del equipo”.

Relacionado TOMRA pronostica el cierre del círculo del plástico

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
Se celebrará en el recinto ferial de Stuttgart (Alemania) del 7 al 9 de octubre
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas