Web Analytics
Actualidad

La transformación industrial llega a Madrid de la mano de MetalMadrid 2019

Metalmadrid londres 3477

Acudirán más de 600 firmas nacionales e internacionales

Los preparativos para la celebración de MetalMadrid 2019 entran en la recta final. IFEMA ya está lista para acoger la feria referente en innovación industrial los próximos días 27 y 28 de noviembre. Esta nueva edición, que tendrá lugar en los pabellones 5 y 7 del recinto ferial, batirá récord de superficie – con más de 28.000 m2, 5.000 más que en 2018 – y también de empresas participantes, con más de 600 firmas nacionales e internacionales de todos los sectores de la industria.

Se espera que en torno a 12.000 visitantes acudan a esta cita en busca de lo último en automatización y robótica, industria 4.0, nuevos materiales, soldadura, tratamiento de superficies, medida, inspección, calidad y testing, componentes para maquinaria, EPI’s, subcontratación, máquina-herramienta o Impresión 3D.

Tal y como apunta Oscar Barranco, su director, “desde su nacimiento, hace ya 12 años, MetalMadrid ha evolucionado y crecido exponencialmente, pasando de 40 a más de 600 empresas expositoras, lo que pone de relieve la necesidad de un evento de estas características. Un evento que sirve de escaparate de excepción para conocer las tendencias y novedades que se van imponiendo y que marcan para las empresas la diferencia entre ser competitivas o no”.

Entre las múltiples novedades de este año cabe destacar Additive Manufacturing, un espacio patrocinado por Stratasys, que por primera vez llega a MetalMadrid para mostrar lo último en impresión 3D y a otras modalidades de fabricación aditiva. También Composites Spain, el área que se centra en los nuevos materiales, aumenta su superficie en más del 25%. Lo mismo sucede con Robomática, patrocinada por YASKAWA, que reunirá a los keyplayers del sector como ABB, Eurecat, Fanuc Iberia, Kuka Iberia, Mitsubishi Elecric Europe, Röhm Iberica, Schunk, Universal Robots y Zimmer Group Iberia.

Lubricantes “que hablan”

En todas estas áreas los visitantes podrán conocer los productos y servicios más innovadores, como una minicentral conectada a sensores que permiten monitorizar el lubricante en servicio en tiempo real, y lo “hacen hablar” para obtener información sobre su estado y poder detectar los potenciales problemas lo antes posible.

También podrán ver el vehículo de competición realizado por los estudiantes de la Universidad Carlos III, fabricado en fibra de carbono con resinas pre-impregnadas, o el de alto rendimiento realizado por los alumnos de Formación Profesional del IES Vistalegre.

Una moto cuyas piezas han sido producidas mediante impresión 3D o la multipremiada silla KARBON, hecha íntegramente con fibra de carbono serán otros de los ejemplos que pondrán de relieve el dinamismo de nuestro tejido industrial.

Gran presencia de Cataluña, País Vasco y la Comunidad de Madrid

MetalMadrid atraerá talento de todas las comunidades autónomas. En 2019 será Cataluña la que cuente con mayor número de expositores, seguida de cerca por el País Vasco y la Comunidad de Madrid. Igual sucede en el caso de los sponsors y los partners.

Entre los Gold sponsors hay dos empresas radicadas en Cataluña, Fuchs y Schunk, y dos en Madrid, Hoffmann y Trumpf. Entre los Event Partners, hay una firma de Barcelona, HP 3D Printing, otra del País Vasco, Lantek y dos con sede en Madrid, AEMAC y Gear Translations.

Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla-León también contarán con una amplia representación. Y está prevista la participación de numerosas empresas extranjeras procedentes de países como el Reino Unido, China, Bélgica, Turquía, Austria o Finlandia.

De la cosmética 4.0 a la robótica industrial

Otro de los factores que, sin duda, contribuyen al éxito de MetalMadrid y refuerzan su prestigio es la completa gama de conferencias, seminarios y actividades que se celebran en el marco del salón.

Entre estas últimas, cabe destacar la HP 3D Printing Academy, organizada por HP 3D Printing y en la que se podrán descubrir los beneficios de la impresión 3D; los encuentros B2B, organizados por el Clúster de Fabricación Avanzada y Digital de España; y el tour de la Innovación, un recorrido guiado por una selección de las propuestas más disruptivas presentes en el Salón.

Por lo que respecta a las conferencias, el programa incluye, diferentes bloques temáticos, entre ellos, una jornada organizada por Women in 3D Printing, asociación internacional que apoya a las mujeres que trabajan en el mundo de las tecnologías de fabricación aditiva, y el bloque sobre tratamiento de superficies, organizado junto con AIAS. También el bloque Composites Engineering, organizado en colaboración con AEMAC, y en el que a lo largo de todo el día 28 de noviembre intervendrán expertos de Talgo, Airbus, Hexcel y Javier Cuñado (ITEMdesignworks), diseñador de la silla Karbon, entre otros. Los bloques temáticos se cerrarán con la jornada sobre automatización y robotización en la era 4.0 que tendrá lugar la tarde del día 28 de noviembre.

Por otra parte, no podían faltar casos de éxito en industria 4.0, entre los que destacan los de RNB Cosméticos (“Fabricando cosméticos al estilo 4.0”), Accenture (“Industry X.O: la reinvención digital de la industria”), NEC (“Cocreación y Opensour en la industria”), EOI (“Ciberseguridad e Innovación), IECISA (“Inteligencia Artificial al servicio del mantenimiento predictivo: Livepdm” o Bosch e IVECO, que junto al presidente del Cluster de Automoción de Madrid abordarán en una mesa redonda el liderazgo en la transformación industrial.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas