Revista
El certamen tendrá lugar del 20 al 24 de abril
“Este es un nuevo año para Hannover Messe”. Así lo definía al certamen ferial Marco Siebert, director de Relaciones Internacionales de Deutsche Messe, quien aseguraba “la industria cambia, los ciclos de innovación son más rápidos y ello se traslada al evento”. Con esta nueva identidad, cuatro son las claves de esta transformación industrial que hoy define al certamen, la digitalización, la individualización, la neutralidad climática y el cambio demográfico.
Este año, alrededor de 5.500 expositores participarán en este certamen que tendrá lugar entre los días 20 al 24 de abril. De ellos, 56 empresas son españolas que ocuparán una superficie de unos 1.500 m2.Y se esperan en total más de 200.000 visitantes procedentes de alrededor de 80 países.
Temas como la industria transformadora, la industria de bienes de equipo, la construcción de maquinaria y la industria de materias primas serán protagonistas en el evento. Además, en esta ocasión, se procederá a una nueva clasificación. “Teníamos tanta interconexión entre los sectores que los expositores no sabían en qué ámbito exponer sus productos.
En este nuevo entorno tendrán lugar varios acontecimientos como la Industria 4.0, la Cumbre de pioneros industriales (donde se marcan las tendencias), el escenario de la transformación, Arena 5G con aplicaciones en vivo sobre la base 5G convirtiéndose en el primer recinto ferial en verlo; el Premio Hermes a la Industria; Comercio Exterior; y Poder femenino.
“La tecnología rota cada dos años porque los ciclos de innovación son más largos. El 80% de los expositores son empresas medianas y los visitantes quieren tener la ocasión de tener contacto con ellos”.
Este año, el país invitado es Indonesia, cuyo programa está enfocado hacia Indonesia 4.0, impulsándolo hacia un país industrializado con más de 262 millones de personas.