Web Analytics
Actualidad

La producción mundial de acero al oxígeno adelanta a la obtenida en los hornos de arco eléctrico

En España e Italia la mayor parte del acero se obtiene a través del horno eléctrico

AMDPress.- La producción mundial de acero al oxígeno, derivada en gran parte, del arrabio obtenido en los altos hornos al que posteriormente se le añade chatarra y prereducidos, casi duplicó la producción obtenida bajo el sistema de hornos de arco eléctrico, lo que supondría el 8,6% de los 845 millones de toneladas generadas por la industria siderúrgica mundial en 2000.

La diferente disponibilidad de materias primas en cada zona, ha sido una de las circunstancias que orientó, en un sentido u otro las reestructuraciónes que se han experimentado en la siderurgia en las últimas décadas y que han conformado el mapa actual. En concreto, la siderurgia de la Unión Europea generó el 60,3% de sus aceros mediante el sistema al oxígeno básico, mientras que el resto correspondió a procesos eléctricos.

Sin embargo por países, destacan los casos de España e Italia, en los que la fabricación de acero en horno de arco (73,4% y 60% respectivamente) superó con creces a la acerías tipo LD. Esta diferencia de porcentajes hacen depender a las siderurgias de ambos países de una factura eléctrica que incide notable y periódicamente en la competitividad de sus productos.

Por el contrario, la industria acerística de Holanda, Alemania y el Reino Unido, basa su producción principalmente en el sistema de obtención al oxígeno debido a la disponibilidad de materias primas y la presión de los trabajadores de los sectores suministradores de las mismas como puede ser el carbón. Otro caso de notables diferencias entre lo fabricado por el sistema de oxígeno básico y lo generado en hornos de arco eléctrico es el de Asia, en donde el primero de los procesos representa el 62,1% de la producción mientras que el segundo sólo se ocupa del 28,5% de las misma. Diferencia motivada por el alto peso de las fabricaciones al oxígeno de Japón y China.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
Se celebrará en el recinto ferial de Stuttgart (Alemania) del 7 al 9 de octubre
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias