Revista
Durante los próximos años se prejubilarán del orden de 1.800 personas
AMDPress.- Aceralia apuesta por favorecer el relevo generacional y acomodar el empleo a la renovación tecnológica acometida por la empresa en los últimos años. Su objetivo es reducir el exceso de plantilla existente e impulsar su rejuvenecimiento dentro del contrato relevo. La regulación de empleo afectaría al personal de oficinas de las plantas de Avilés y de Gijón y al Parque de Carbones. La intención es cerrar este mes el convenio colectivo para los 8.700 trabajadores que emplea en Asturias.
Los procesos de innovación tecnológica aplicados en las plantas de Aceralia en Asturias, unidos a la centralización de los principales servicios administrativos en París y Luxemburgo, ha provocado un importante excedente de empleados de oficinas.
Los sindicatos vienen insistiendo desde hace meses en la necesidad de aplicar, con carácter general, el contrato relevo para los empleados de oficinas, que hasta existe sólo para producción y mantenimiento.
Durante los próximos años se prejubilarán del orden de 1.800 personas. De forma inminente, a partir del 1 de octubre, se producirá la primera salida, correspondiente a personal de producción incluido en el contrato relevo. Las bajas se cubrirán con operarios jóvenes.
El Ministerio de Trabajo prepara una orden ministerial por la cual las empresas que presenten expedientes de regulación de empleo tendrán que hacerse cargo de la cotización de los trabajadores prejubilados, con el objetivo de garantizar que las prestaciones sociales de éstos no queden mermadas.