Ha concentrado a 215 empresas
Mindtech (Metal Industry and Technologies International Trade Fair) ha clausurado su
primera edición con unas cifras que apoyan el nacimiento de esta iniciativa y le
dan fundamento para su continuidad. Durante tres días, Mindtech ha concentrado a
215 empresas que han expuesto sus servicios y productos en esta feria, que viene a consolidarse como el nuevo foro de referencia del sector industrial del polo ibérico.
La feria, organizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), ha tenido un gran poder de convocatoria con
21.500 visitantes que han podido sacar el máximo partido a un cargado programa de encuentros empresariales, conferencias, actos institucionales y eventos de networking.
Además, en esta última jornada de la feria, Mindtech ha firmado un
acuerdo de colaboración con el Municipio de Celaya y la región de Guanajuto. Ambas partes han decidido estrechar lazos entre sus industrias. Mindtech estará presente con empresas gallegas en las principales ferias de esta región de México, y Celaya asegura también su presencia para Mindtech 2021.
La
Mindtech International Conference ha puesto el broche de oro a un programa de ponencias que ha reunido ya desde el primer día a expertos internacionales en temas tan relevantes para la industria como son la ciberseguridad, fabricación aditiva o conducción autónoma. Representantes de distintos países y de la Unión Europea han expuesto también su visión sobre la innovación, oportunidades de financiación, y retos como el cambio climático.
Durante los tres días de la feria, Mindtech ha contado también con
fuerte presencia internacional. Compradores internacionales de países clave como México, China, Marruecos, Argelia, Costa de Marfil o Portugal han estado presentes en la feria, así como los Tier1 de automoción y aeronáutica, que han visitado los stands de su actividad para explorar y cerrar oportunidades comerciales.
Justo Sierra, presidente de Mindtech, declaró que “Mindtech ha marcado sin duda
un antes y un después en la industria del metal y sus tecnologías asociadas. Queremos agradecer especialmente el apoyo incondicional de todas las instituciones públicas y, sobre todo, de las empresas que han apostado por esta primera edición de la feria. Sin ellos no habría sido posible el éxito cosechado en Mindtech” .
El presidente de la feria añadió también que “
Cuando una feria se organiza desde el propio sector, como es en este caso
Asime,
el éxito está prácticamente asegurado como hemos podido comprobar”.
Enrique Mallón, director general de Mindtech, destacó “Valoramos de manera extraordinaria las cifras de visitantes y expositores, y sobre todo la
satisfacción que nos han mostrado con la organización y con la cantidad y calidad de los contactos establecidos gracias a la feria”.
Con respecto a la organización, el director general de Mindtech añadió “Esta feria ha sido fruto del trabajo e ilusión de todos, y especialmente del grupo de 26 profesionales que se ha coordinado a la perfección con el Ifevi y todas las entidades colaboradoras. Nos complace enormemente el
reconocimiento en este sentido de expositores y visitantes, que se han sentido apoyados en todo momento por la organización”.