Web Analytics
Actualidad

Asime e ICEX participan con Corea del Sur en una jornada sobre internacionalización

Asime corea 3452

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (ASIME) e ICEX han recibido, en la sede de Asime en Vigo, a miembros de la Embajada de España en Corea del Sur. Esta jornada se ha celebrado dentro de la estrategia de internacionalización de la economía española que está desarrollando el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del ICEX, y que tiene como objetivo diversificar las exportaciones españolas, y que se está poniendo en práctica desde la Direccion Territorial de Comercio e ICEX en Galicia. Dentro de esta estrategia se incluye aprovechar las oportunidades que los acuerdos de libre comercio nos proporcionan.

En este acto además de contar con el secretario general de ASIME, Enrique M. Mallón y con el director Territorial de Comercio e ICEX en Galicia, Sergio Prieto, se contó con la intervención por videoconferencia de Alejandro Nieto, Agregado Comercial de la Embajada de España en Corea del Sur (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) y con la presencia Myungjae Kang, director de la Oficina Comercial del Gobierno de Corea en España.

Sergio Prieto, director Territorial de Comercio e ICEX en Galicia, afirmó que “En una CC.AA. como la gallega, en la que tenemos una alta dependencia de nuestras exportaciones a la UE (78%), resulta fundamental apostar por la diversificación de mercados y búsqueda de oportunidades y nuevos clientes en los 12 países que la Secretaria de Estado de Comercio hemos detectado como países clave en los que existen grandes oportunidades de negocio: Japón, Corea, China, India, Rusia, Turquía, Marruecos, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos, México y Brasil son estos mercados claves”.

Además, declaró que “Desde el ICEX Galicia vemos que hay grandes oportunidades de negocio para las empresas gallegas en Corea, en los sectores de componentes de automoción, naval, energía eólica marina y sector agroalimentario. Y principalmente, todos los sectores implicados en el desarrollo de la Industria 4.0”.

Por su parte, Alejandro Nieto, Agregado Comercial de la Embajada de España en Corea del Sur (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), declaró que “Asia es y seguirá siendo la región más potente del mundo. Corea es un modelo de desarrollo económico rápido y eficaz, con una tasa de crecimiento del 3% actualmente”. Añadió que “Corea está posicionado como el primer país en innovación por sexto año consecutivo. Estáis invitados a visitar Corea del Sur el próximo año, ya que celebramos el aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y España”.

En su intervención, Myungjae Kang, director de la Oficina Comercial del Gobierno de Corea en España remarcó que “Corea es el país del mundo número uno en innovación, con un 4,5% de inversión del PIB en I+D+i”. “Entre las áreas que serán más potentes destacan IOT, baterías de litio, vehículos eléctricos, energías renovables y el sector textil”. Finalizó afirmando que “Corea tiene acuerdos comerciales con 2/3 de la población mundial y ocupa la cuarta posición en el listado de países más fáciles con los que hacer negocios”.

Para finalizar, Enrique M. Mallón declaró que “Tenemos una asignatura pendiente con Corea del Sur, estaremos atentos a todas las citas internacionales. Nos hemos comprometido a visitar Corea del Sur con empresas de nuestro sector especialmente en el área automoción, metalmecánica, tecnologías 4.0 y aeronáutica”. Finalizó declarando que “Desde Asime, confiamos en contar con presencia de Corea del Sur en la Feria Mindtech el próximo mes de Septiembre en Vigo”.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas