Web Analytics
Actualidad

La producción y el consumo de moldes aumentaron en España durante 2018

Moldes 3474

Según el estudio elaborado por FEAMM

Según el estudio elaborado por la Federación Española de Asociaciones Empresariales de Moldistas y Matriceros (FEAMM), en 2018, la producción de moldes en España alcanzó los 746 millones de euros, un 1,2% más que el ejercicio anterior, cuando sumó 737 millones. Pese a este incremento, la cifra se sitúa por debajo de la conseguida en 2016, año récord, cuando se produjo por valor de los 749 millones.

En el caso concreto del consumo de los moldes de inyección de plástico, ha descendido ligeramente, y también lo ha hecho la producción. Las exportaciones siguen en valores altos, aunque han descendido ligeramente. Las importaciones también descienden levemente, pero mantienen una tendencia alcista que hace que superen ampliamente las exportaciones, siendo la del 2017 la cifra de importaciones de moldes de inyección de plástico históricamente más alta, con 202 Millones de euros importados.

Por su parte, los moldes de inyección de aluminio también siguen una tendencia al alza y duplican su producción desde el mínimo histórico de 2009. El consumo mantiene también su tendencia alcista mientras que las exportaciones parecen estancarse, al igual que las importaciones que caen ligeramente, siguiendo ambas una tendencia plana. Por último, la producción de matrices se ha mantenido en su tendencia alcista, aunque con un leve ascenso, sigue situándose en valores anteriores a la crisis. Si bien las exportaciones han descendido levemente, siguen siendo más altas que la producción interna.

Esto puede deberse a varios motivos, pero desde FEAMM apuntan que uno de ellos sería los proyectos iniciados en 2017 y exportados en 2018 y otro a importaciones parciales de matrices. El consumo interno se recupera ligeramente, pero sigue en valores muy bajos. Las importaciones, aún manteniendo valores altos, han descendido respecto a 2017.

Exportaciones

En el caso de las exportaciones, bajaron con respecto a 2017 con 539 millones de euros frente a los 581 de hace dos años; sin embargo, la cifra mantiene la tendencia al alza, ya que en comparación con 2016 superó ampliamente los 362 millones de euros de ese ejercicio.

El informe de FEAMM señala que la producción española de moldes sigue siendo mayor que el consumo, pero se destina principalmente a la exportación, ya que sólo el 28% de los moldes que se producen aquí tienen como destino el consumo nacional.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas