Revista
La Federación de Empresarios del Metal, Fedeme, ha querido dar voz a sus representantes sectoriales al objeto de que puedan contar de primera mano la situación en la que se encuentran las empresas de cada sector y cómo están haciendo frente a los efectos generados por esta crisis global. Talleres, concesionarios, recambistas, instaladores, aeronáutica, elevación, minería, carroceros y remolqueros, estaciones de servicio…
Existe en todos ellos un sentimiento compartido de preocupación ante la posibilidad de que la situación se prolongue en el tiempo, más allá del mes de mayo, por las graves consecuencias que esto podría generar sobre el sector del Metal, que solo en la provincia de Sevilla está representado por más de 9.000 empresas y 83.000 trabajadores. En paralelo a los efectos económicos que puede acarrear esta crisis sobre el sector, Fedeme destaca el esfuerzo de sus empresas asociadas y la responsabilidad en el cumplimiento de las recomendaciones ofrecidas por las autoridades sanitarias para contener y prevenir esta pandemia.
Minería
Frente a la paralización de otras actividades económicas, el sector minero-metalúrgico andaluz mantiene activas sus operaciones, aplicando estrictas medidas de seguridad, en línea con todas las indicaciones de las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas. El objetivo es contener la propagación del Covid-19, proteger la salud de todo el personal y mantener la actividad productiva y el empleo en un sector estratégico para la economía.
“Empresas del sector como Cobre Las Cruces han puesto en marcha un protocolo específico de actuación, se han extremado las medidas de higiene y limpieza en el recinto y se han puesto en marcha importantes profundos cambios organizativos, de turnos y de horarios, aplicando sistemas de teletrabajo, para minimizar el número de personas en las instalaciones y garantizar que se guarda la distancia de seguridad. Igualmente se está realizando una intensa campaña de información y formación a todo el personal sobre las medidas preventivas”, según explica Ramón Naranjo Núñez, miembro de la directiva de Fedeme y director de Relaciones Institucionales y Recursos Humanos en CLC.
Demandas planteadas desde Fedeme
Ante la radiografía que arroja el sector del Metal en la provincia de Sevilla, desde Fedeme se insiste en que España no puede permitirse la caída de ningún sector de actividad, ni para enfrentarse con garantías a esta crisis ni, una vez superadas las circunstancias que la han originado, para impulsar una recuperación rápida y sólida que permita alcanzar los niveles de actividad previos en el menor plazo posible. Así, y en línea con la demanda realizada por la Confederación Española de Organizaciones del Metal, Confemetal, “desde esta Federación y las empresas a las que representamos exigimos que las medidas económicas y laborales anunciadas hasta ahora se concreten en actuaciones reales, ajustadas a las necesidades, accesibles para todos, con capacidad de aplicarse de modo rápido y sencillo, y alejadas tanto como sea posible de trabas administrativas que podrían retrasar o, incluso, impedir su aplicación”, insiste el presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno Muruve.
Respecto a los autónomos, la Federación solicita que se les exima del pago de la cuota de los meses de dure la alarma, de momento marzo y abril. Asimismo, también sería conveniente incluir los alquileres de locales empresariales en la moratoria de hipotecas y suprimir el requisito del 75% de pérdida de ingresos. Otra de las medidas indispensables sería el aplazamiento del cobro de impuestos mientras se prolongue el estado de alarma para tributos estatales, autonómicos y locales, sin que se aplique ningún tipo de recargo o penalización.
En lo que a movilidad se refiere, Fedeme insiste en la necesidad de que se permita circular con más de un ocupante en los vehículos de empresa, respetando en todo momento las medidas de seguridad. Se ha adelantado algo para vehículos que cuentan con más de una fila de asientos, pero la mayoría de las micro pymes y autónomos cuentan con vehículos de una sola fila, tipo Kangoo.