Web Analytics
Encuentros

La AEA celebra con éxito su Jornada de Actualización e Innovación 2025

Un encuentro técnico para reforzar el conocimiento, compartir avances y abrir nuevas vías de colaboración
Vista general 2
La jornada ha comenzado con el bloque de actualización, donde se han abordado las novedades más relevantes en las marcas de calidad./ Fuente: AEA.

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), entidad que representa a más de 650 empresas del sector, ha celebrado en Madrid, su Jornada de Actualización e Innovación 2025, un evento interno de carácter anual que ha reunido a profesionales y empresas del sector con un doble objetivo: por un lado, cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat, y al mismo tiempo, generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas orientadas a la innovación, sostenibilidad y mejora de procesos industriales.

La jornada ha comenzado con el bloque de actualización, donde se han abordado las novedades más relevantes en las marcas de calidad. Daniel Arias, inspector de Decotec, ha presentado las últimas actualizaciones en Qualicoat, incluyendo la sección Qualideco, así como en Qualanod. En el ámbito de Qualisteelcoat, han intervenido tanto Daniel Arias como Jaume Mestre, representante de AEA en las reuniones internacionales de esta certificación y miembro de Akzo Nobel.

Posteriormente, en el bloque dedicado a la innovación, diversas empresas asociadas han aportado su conocimiento a través de ponencias técnicas de alto nivel, consolidando un nuevo espacio formativo impulsado por la Asociación para sus miembros suministradores, con el objetivo de que puedan ofrecer presentaciones de utilidad práctica para las empresas.

Entre las ponencias destacadas, se han tratado temas clave como:

  • Sostenibilidad y transparencia en el desarrollo de productos, por Cristina Acedo (Henkel).
  • Avances en sistemas de sellado para aluminio anodizado, a cargo de Raúl Hernández (Macdermid).
  • Recuperación de sosa en el decapado de matrices de extrusión, presentado por Tomás Beltrán (Alsan).
  • Compromiso sostenible de Akzo Nobel Powder Coatings, por Nanet Tamayo.
  • Recubrimientos en polvo de base biológica derivados de residuos orgánicos, por Miguel Ángel Jabato (Axalta).
  • La pintura en polvo como tecnología del presente, expuesta por Mário João Azevedo (Cin Govesan).

AEA
Relacionado La AEA advierte sobre el impacto de las nuevas sanciones de la UE a Rusia

Más noticias

Unnamed   2025 07 14T112245
Industria 4.0
Permiten implementar sistemas de control flexibles y fiables para motores
Diseño sin título   2025 07 14T101627
Productos
Sellado con el cuarto de vuelta resistente a las vibraciones
Acuerdo
R&R
Se alían con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor
Planta Plastiverd (2)
R&R
Unique es una solución “ready-to-use” para envasado de líquidos
Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
Se celebrará en el recinto ferial de Stuttgart (Alemania) del 7 al 9 de octubre

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas