Revista
El sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (Scrap) Implica y la Asociación Ecológica para el Reciclado de la Hojalata (Ecoacero) han firmado un convenio de colaboración para mejorar la gestión de los envases comerciales e industriales de acero, fomentar la economía circular y facilitar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) entre las empresas adheridas.
El acuerdo contempla también el intercambio de conocimiento técnico y la participación de Ecoacero en el Comité Asesor de Implica ya que, según sus datos, un 10% de las más de 1.400 empresas adheridas ha declarado utilizar envases metálicos. De todas las toneladas declaradas, el 53,4% corresponde a envases metálicos reutilizables y un 13,4% a envases de un solo uso. Esto representa aproximadamente un 25% de la contribución total de estas empresas al sistema.
“Este es un convenio estratégico por el elevado impacto de este material en nuestro Scrap”, señala Laura Sanz de Siria, coordinadora general de Implica. “Gracias al acuerdo, las empresas representadas por Ecoacero podrán integrarse en los Comités de Productores de Implica, participando activamente en el diseño de estrategias de ecodiseño, gestión y reciclaje de envases metálicos”.
“Este convenio es el resultado de la firme convicción de Implica y Ecoacero en promocionar la economía circular y posiciona al acero como una solución eficaz para asegurar la reutilización y el reciclaje de los envases comerciales e industriales”, afirma Sergio Fueyo Álvarez, secretario general de Ecoacero.
Con este acuerdo, ambas entidades fortalecerán el ecosistema normativo y operativo del reciclaje de envases industriales metálicos, alineando sus acciones con los principios europeos de economía circular y eficiencia en la gestión de recursos.