Web Analytics
Actualidad

Plantas centrales encargadas para Power4Steel, el proyecto de descarbonización

Suministrará pellets de hierro reducido
Gruppenfotoklein 1200x578
La planta de reducción directa suministrará pellets de hierro reducido a las dos plantas de producción de Dillingen/Saar y Völklingen./ Fuente: Grupo SHS.

El grupo SHS – Stahl-Holding-Saar (Grupo SHS) con sus participaciones Dillinger, Saarstahl y Rogesa ha adjudicado los contratos decisivos para la planta de reducción directa (DRI) y los dos hornos de arco eléctrico (EAF). Tras los compromisos de financiación de los gobiernos federal y estatal para el mayor proyecto de descarbonización de Europa, el pedido de los componentes centrales supone un hito importante en el camino hacia un futuro "verde" para la industria siderúrgica del Sarre.

La planta de reducción directa suministrará pellets de hierro reducido a las dos plantas de producción de Dillingen/Saar y Völklingen. La planta de Dillingen tiene una capacidad de producción anual de alrededor de dos millones de toneladas de hierro de reducción directa y se basa en la innovadora tecnología Midrex Flex, que ofrece la flexibilidad de trabajar con diferentes proporciones de mezcla de gas natural e hidrógeno. La construcción de la planta ha sido encargada a las empresas constructoras de plantas Primetals Technologies, Midrex Technologies Inc. y DSD Steel Group.

Además de la planta de DRI, también se han adjudicado los contratos para los hornos de arco eléctrico (EAF) de Dillingen y Saarstahl. Estas plantas producirán acero con reducción de CO2 a partir de los pellets de hierro producidos en la planta de DRI con la adición de chatarra de acero. El EAF para el fabricante de chapa gruesa de Dillinger también lo están construyendo Primetals Technologies y DSD Steel Group. SMS Group fue elegido para construir el EAF para el fabricante de alambrón y barras de Saarstahl.

La planta de DRI y dos hornos de arco eléctrico son los componentes centrales del proyecto de descarbonización de Saarstahl, Dillinger y Rogesa, con una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas de acero bruto al año. De esta forma, el Grupo SHS convierte el 70 por ciento de su capacidad total en una producción con reducción de CO2 en un solo paso.

Con el uso de chatarra de acero y cantidades iniciales de hidrógeno, las instalaciones permitieron reducir las emisiones de CO2 hasta en un 55 por ciento a principios de la década de 1930. Esto corresponde a una reducción anual de 4,8 millones de toneladas de CO2. Esto significa que estos fabricantes de acero con sede en el Sarre son las únicas empresas capaces de alcanzar el objetivo climático "Fit for 55" de la UE para 2030, si cuentan con la infraestructura y la eficiencia económica adecuadas.

Debido a la complejidad de la configuración del sistema y a la infraestructura adicional, el Grupo SHS ha llevado a cabo una planificación preliminar exhaustiva para Power4Steel. Como resultado, se logró un nivel de detalle excepcionalmente avanzado en la fase de planificación del proyecto para preparar la fase de construcción lo más fluida posible. La puesta en servicio está prevista para 2028/29.

La inversión total para la conversión a una producción de acero “verde”, incluidas las medidas de diseño ecológico, infraestructura y logística, asciende a unos 4.600 millones de euros. Para este proyecto pionero, las empresas reciben 2.600 millones de euros de financiación federal y estatal, mientras que el resto de la financiación la aportan las propias empresas.

Con la adjudicación de estos contratos, Dillinger, Saarstahl y Rogesa persiguen de forma consecuente el objetivo de una producción responsable con el clima en el Sarre. Al mismo tiempo, sientan las bases para una futura economía del hidrógeno en la Gran Región y, de este modo, aseguran el futuro de este emplazamiento industrial.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas