Web Analytics
R&R

Teimas presenta Zero Spring Release 2024

Una versión mejorada de su software de control de residuos para grandes empresas
Imagen TEIMAS Zero Spring Release 2024
Zero Spring Release 2024 es compatible con otras plataformas y archivos lo que facilita que las empresas dispongan, en un único lugar, de toda la información sobre la gestión de sus residuos./ Fuente: Teimas.

La empresa española Teimas, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la gestión profesional de residuos y la economía circular, lanza Zero Spring Release 2024, una nueva versión de su software Zero con el que las grandes empresas mejoran la gestión de sus residuos.

Con Zero las corporaciones internacionales digitalizan la cadena de valor de sus residuos, lo que les facilita cumplir con las actuales normativas de sostenibilidad medioambiental como pueden ser, por ejemplo, la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) o los Nuevos Estándares de Información de Sostenibilidad (NEIS o ESRS).

Además, esta plataforma de gestión en la nube, cuya primera versión se lanzó en 2018, agiliza la preparación de inspecciones, auditorías y memorias de sostenibilidad.

Novedades de Zero Spring Release 2024

En esta nueva versión de Zero, Teimas ha añadido la opción de que las grandes corporaciones puedan incluir información correspondiente a los residuos que entran en la empresa.

“Esta novedad resulta de especial interés para aquellas compañías que quieren incorporar los residuos en sus procesos productivos”, explica Cristina Vázquez, CEO de Teimas. “Una corporación que produce carburantes y piensa producir biodiesel, ahora puede registrar en Zero los aceites residuales que recibe y que son materia prima esencial en la producción de este combustible”.

Zero Spring Release 2024 es compatible con otras plataformas y archivos lo que facilita que las empresas dispongan, en un único lugar, de toda la información sobre la gestión de sus residuos. Esto, a su vez, permite la consulta histórica de datos y la creación de informes. Además, la plataforma también pone el foco en el control de los movimientos de los residuos generados, lo que posibilita certificar su trazabilidad.

Otra de las ventajas que ofrece Teimas a las grandes compañías es que Zero está adaptado al mercado portugués, por lo que las empresas internacionales que operan en el país pueden cumplir con las normativas de la Agencia Portuguesa do Ambiente (APA).

De esta forma, las empresas que trasladan residuos en Portugal y operan con Zero, pueden emitir la eGAR (Guía Electrónica de Acompanhamento de Resíduos), documento electrónico que acompaña a todos los traslados de residuos (RP y RNP) y, con esta nueva actualización, también podrán gestionar la presentación del MIRR (Mapa Integrado de Registro de Residuos), documento que exige el gobierno para registrar todos los residuos generados en el país, su tratamiento y quienes son las empresas implicadas en su gestión a lo largo de un año natural.

Así, Zero permite la gestión de documentación legal de residuos en toda la península ibérica a través de las plataformas electrónicas gubernamentales, las plataformas autonómicas, la plataforma ministerial E-sir (España) y la plataforma Siliamb (Portugal).

Actualmente, Teimas trabaja con más de 990 instalaciones gestoras de residuos, más de 20.000 puntos de producción de residuos, y, el software Zero, es utilizado por más de 30 multinacionales de sectores tan diversos como textil, food and beverage, energía, oil & gas y telco.

Relacionado Teimas presentará la ‘Guía para empresas productoras de residuos 2024’ en WindEurope

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas