Web Analytics
R&R

El Valencia CF, primer equipo de la Liga de Fútbol Profesional en colaborar con Recyclia

La entidad instalará contenedores para residuos electrónicos
José Pérez, consejero delegado de Recyclia, y Layhoon Chan, presidenta del Valencia CF (1)
José Pérez, consejero delegado de Recyclia, y Layhoon Chan, presidenta del Valencia CF./ Fuente: Recyclia.

El Valencia CF será el primer equipo de la Liga de Fútbol Profesional de nuestro país que colaborará con la entidad medioambiental Recyclia para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reciclar correctamente los residuos de pequeños aparatos electrónicos, utilizando la plataforma de divulgación que brinda el fútbol profesional. Con la firma de este convenio, coincidiendo con la celebración esta semana del Día Mundial del Reciclaje, Recyclia amplía a esta categoría de residuos la estrategia de sensibilización a través del deporte que desarrolla de forma pionera en nuestro país desde el año 2011 para promover el reciclaje de pilas y baterías. 

De hecho, con este acuerdo, el Valencia CF amplía la colaboración que mantiene con Recyclia para recoger pilas domésticas en sus instalaciones. El equipo se sumó entonces a esta iniciativa que promueve el reciclaje de pilas entre los aficionados y con la que también colaboran clubes como Real Madrid, Cádiz, Girona, Huesca o Tenerife.

Según el acuerdo, Recyclia instalará contenedores para depositar residuos electrónicos y pilas en las instalaciones del Valencia CF y se encargará de su recogida a través de sus fundaciones medioambientales Ecoasimelec y Ecopilas. Asimismo, el acuerdo contempla el desarrollo conjunto de campañas de información y concienciación que fomenten la recogida separada y el reciclaje de este tipo de residuos, con la participación de la Academia VCF.

La presidenta del Valencia CF, Layhoon Chan, ha destacado: “Los clubes de fútbol tienen un gran impacto social y, como tal, son entidades capaces de promover cambios necesarios en su entorno y el mundo en general. La sostenibilidad ya no es una opción, es una responsabilidad que cada organización debe interiorizar en su actividad diaria. Por tanto, la sostenibilidad ya no se entiende sólo por su carácter medioambiental, sino que engloba también otros aspectos sociales, económicos y de gestión”.

Por su parte, para José Pérez, consejero delegado de Recyclia, ha afirmado: “Con acuerdos como este, aprovechamos el potencial de divulgación y de movilización inigualable del deporte rey para promover también el reciclaje de esos pequeños aparatos electrónicos que usamos a diario. Reconocemos al Valencia CF su compromiso pionero y animamos al resto de clubes a seguir su ejemplo, ya que contar con el apoyo de entidades deportivas tan reconocidas multiplica nuestra capacidad para comunicar la importancia del reciclaje para proteger el medio ambiente”.

Gran potencial de divulgación

El fútbol es, junto con el ciclismo, una de las primeras disciplinas a través de las que Ecopilas, fundación administrada por Recyclia, comenzó su estrategia pionera en nuestro país de sensibilizar y educar en la práctica del reciclaje de pilas a los aficionados al deporte en el año 2011.

Dada la expectación que genera y los resultados de las campañas de recogida de pilas desarrolladas en colaboración con clubes de fútbol, Recyclia ha decidido ampliar su estrategia de sensibilización en el entorno del deporte a la gestión de residuos electrónicos, con el objetivo de sumar progresivamente entidades y competiciones deportivas de numerosas disciplinas.

Cabe señalar que las fundaciones ambientales de Recyclia han gestionado más de 464.000 toneladas de residuos electrónicos y más de 52.000 toneladas de pilas y baterías usadas desde el inicio de su actividad.

Relacionado Recyclia expone la eficacia de su modelo de gestión de residuos en el Senado

Más noticias

Vista general 2
Encuentros
Un encuentro técnico para reforzar el conocimiento, compartir avances y abrir nuevas vías de colaboración
Unnamed   2025 07 14T112245
Industria 4.0
Permiten implementar sistemas de control flexibles y fiables para motores
Diseño sin título   2025 07 14T101627
Productos
Sellado con el cuarto de vuelta resistente a las vibraciones
Acuerdo
R&R
Se alían con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor
Planta Plastiverd (2)
R&R
Unique es una solución “ready-to-use” para envasado de líquidos
Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas