Web Analytics
R&R

Seco avanza hacia un futuro sostenible adoptando los envases reciclables

El objetivo a corto plazo para 2023 es convertir 17 toneladas de los embalajes en material reutilizable
PR IMG Seco New Sustainable Packaging for Insert Boxes
El efecto de estos esfuerzos será la reducción continua de residuos y la mejora del consumo de energía y agua./ Fuente: Seco.

Con el ambicioso objetivo de alcanzar una circularidad del 90% para 2030 y la neutralidad en emisiones de carbono para 2050, Seco da un gran paso hacia la sostenibilidad adoptando el embalaje de sus productos con materiales reciclados. "Creemos que, para que el negocio sea sostenible, debemos actuar con responsabilidad económica, medioambiental y social, a la vez que aprovechamos las oportunidades que surgen de la integración de la sostenibilidad en nuestra cadena de valor", ha declarado Maria Blomqvist, responsable de sostenibilidad y medio ambiente, salud y seguridad.

El efecto de estos esfuerzos será la reducción continua de residuos y la mejora del consumo de energía y agua. "Nuestro objetivo es ser reconocidos como fabricantes responsables y tomar medidas firmes en materia de sostenibilidad y, como parte de ello, estamos cambiando nuestros sistemas de embalaje por envases sostenibles fabricados con material reciclable”, ha afirmado Eva Söderberg, responsable de embalaje de productos de Seco. "La sostenibilidad está integrada en cada uno de nuestros pilares estratégicos y forma parte de nuestra visión. Seguimos cuatro objetivos que guían nuestro trabajo en cuanto a sostenibilidad: ser considerados como uno de los modelos a seguir en materia de sostenibilidad en nuestro sector, aumentar la circularidad impulsando el cambio hacia una economía circular, reducir nuestro impacto climático y priorizar la seguridad por encima de todo, ya que nuestros empleados son nuestro recurso más valioso".

Reducción de emisiones con el nuevo embalaje de producto

Los nuevos embalajes sostenibles para las plaquitas sustituirán a las versiones anteriores fabricadas desde 2008 a partir de materias primas vírgenes. El nuevo embalaje estará fabricado con material reciclado, procedente principalmente del plástico de embalajes desechados por los hogares. Un porcentaje mayor de plástico reciclado mejorará la sostenibilidad reduciendo las emisiones de carbono, a la vez que ayudará a Seco a alcanzar el objetivo de una circularidad del 90% para 2030.

En 2021, el plástico virgen utilizado para las cajas de plaquitas constituía aproximadamente 122 toneladas de plástico y generaba aproximadamente 173 toneladas de CO2, mientras que las cajas de herramientas macizas generaban aproximadamente 35 toneladas de CO2. El objetivo a corto plazo para 2023 es convertir 17 toneladas de los embalajes de los productos en material reciclable, lo que equivale al 14% de la cantidad total utilizada. En 2024, alcanzarían 99 toneladas o el 81%. Seco ahorrará alrededor de 131 toneladas de emisiones de CO2 en comparación con 2021 al sustituir el plástico virgen por material reciclado.

Con la introducción de materiales reciclados, el color de las cajas de plaquitas cambiará de blanco puro a gris más oscuro, lo que resulta más eficiente desde el punto de vista de la sostenibilidad.

Cajas de embalaje con materiales 100% reciclables

Hasta ahora, Seco ha utilizado cajas troqueladas blancas con revestimiento marrón, con una capa de papel de lino blanco, un material que requiere un proceso de blanqueamiento adicional que genera residuos y es perjudicial para el medio ambiente. Se calcula que el porcentaje medio total de materia prima reciclada utilizada en las cajas blancas de Seco es del 77,2%, mientras que las nuevas cajas marrones estarán compuestas por un 100% de material reciclable.

En el centro de distribución de Asia-Pacífico (ADC), Seco pasará de las cajas fabricadas con un 77,2% de material reciclable a nuevos diseños fabricados con un 100% de material reciclable. En el Centro de Distribución de América (UDC), el material reciclable pasará del 20% al 100%, mientras que el Centro de Distribución de China (SDC) está haciendo la transición del papel blanco reciclado a papel marrón reciclado, eliminando por completo el proceso de blanqueamiento.

Desde 2020, el material de relleno de las cajas es papel en lugar de burbujas de plástico, mientras que las nuevas cajas marrones llevarán el logotipo de Seco en negro, más respetuoso con el medio ambiente que la impresión del logotipo azul sobre cajas blancas. "Cada año se generan enormes cantidades de residuos procedentes de embalajes y nuestro objetivo es romper ese ciclo. Queremos que nuestros embalajes formen parte de una economía circular y sostenible. Buscamos constantemente nuevas acciones, materiales y procesos para poder alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad", ha añadido Maria Blomqvist.

Relacionado La fabricación en 3D de Seco Tools crea nuevas oportunidades de fabricación

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas