Web Analytics
Encuentros

Agrefema reúne al sector ferretero ante los grandes cambios del 2025

Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
Jornada AGREFEMA 20252606
Bajo el título ‘Adaptación, Convenio y Transformación Digital’, los asistentes a dicho encuentro han podido conocer de primera mano la actualidad del sector de la ferretería y los retos a los que deben hacer frente./ Fuente: Agrefema.

Los cambios normativos en facturación y el nuevo Convenio de Comercio del Metal, publicado el pasado 21 de junio, han sido los principales ejes de la nueva jornada organizada por el Gremio de Ferreterías de Madrid (Agrefema), junto a Control Integral, empresa especializada en soluciones informáticas para ferreterías.

Bajo el título ‘Adaptación, Convenio y Transformación Digital’, los asistentes a dicho encuentro han podido conocer de primera mano la actualidad del sector de la ferretería y los retos a los que deben hacer frente, especialmente los relacionados con las últimas modificaciones normativas, laborales y tecnológicas.

Un espacio de aprendizaje y unión entre ferreteros

Juan Carlos Vázquez, presidente de Agrefema, ha sido el encargado de iniciar la jornada ofreciendo una visión actualizada de los últimos datos económicos y empresariales que afectan a este sector. 

Las ferreterías se encuentran en un momento de crecimiento sostenido, demostrando su valía y necesidad en situaciones de emergencia como lo fue el gran apagón que afectó en la mayoría de rincones de España. Esto contrasta con los desafíos a los que se enfrenta este sector, el cual debe lidiar con un marco normativo exigente, la falta de relevo generacional, de emprendimiento y trabajadores cualificados.

Es por ello por lo que Elena Arroyo, consultora de Proyectos e Innovación de la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (Aecim), de la que Agrefema forma parte, aprovechó este encuentro para explicar a los asistentes dos de las subvenciones a las que las ferreterías pueden acceder.

Por su parte, Isidre Argerich, gerente de Control Integral, ha explicado las nuevas exigencias legales en materia de facturación que entrarán en vigor próximamente, pudiendo desarrollar las claves que las empresas ferreteras deberán cumplir para así poder adaptar sus sistemas informáticos y garantizar el cumplimiento normativo en sus respectivos negocios.

En último lugar, ha tomado la palabra Enrique Pedrero, coordinador del Área de Recursos Humanos de Aecim. Durante su intervención, ha especificado las novedades incluidas en el Convenio Colectivo de Comercio del Metal, así como su impacto directo en las empresas ferreteras.

La actualización salarial, las nuevas disposiciones en materia de jornada laboral, la regulación de contratos y las obligaciones en prevención de riesgos laborales, han sido algunos de los aspectos clave mencionados.

Relacionado Aecim celebra su Asamblea General reforzando su compromiso con el sector empresarial

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas