Web Analytics
Actualidad

UNESID renueva con Adif un convenio para impulsar el transporte de productos siderúrgicos por ferrocarril

El protocolo, vigente desde 2015, se amplía hasta 2030
UNESID ADIF
Foto de familia./ Fuente: Unesid.

UNESID y Adif han firmado la renovación del convenio para llevar a cabo actuaciones que mejoren e impulsen la competitividad del transporte por ferrocarril de productos siderúrgicos. En el mismo acto también se han renovado protocolos con ANFAC y FEIQUE. El acuerdo ha sido suscrito por el director general de Circulación y Gestión de Capacidad de ADIF, José Estrada; el director general de Negocio y Operaciones de ADIF, Jesús María Campo; el subdirector general de Planificación Ferroviaria del MITMA, Jorge Ballesteros; y el director general de UNESID, Andrés Barceló.

El protocolo, vigente hasta diciembre de 2030 como Plan de Mercancías 30 del MITMA y Plan Estratégico ADIF, continúa la senda iniciada en 2015 con el primer acuerdo de colaboración entre Adif y UNESID para potenciar el uso del transporte por ferrocarril de mercancías siderúrgicas.

Las empresas siderúrgicas consideran que disponer de un sistema eficiente de transporte ferroviario de mercancías contribuye de forma significativa a la mejora de la competitividad de la industria siderúrgica española y de la consiguiente cadena de valor. Junto con Adif, la industria siderúrgica reafirma su compromiso de impulsar un sistema eficiente de transporte ferroviario de mercancías que contribuya de forma significativa a la mejora de la competitividad, la disminución de la contaminación ambiental, la descarbonización de la economía y la reducción de la saturación y congestión de las carreteras.

El acuerdo estará orientado a mejorar la gestión en términos de calidad, fiabilidad y eficiencia, analizando el aprovechamiento y uso de las infraestructuras existentes y el establecimiento de potenciales acuerdos de prestación de servicios por parte de Adif. Se prevé la creación de un grupo de alto nivel para establecer las líneas maestras de actuación. En dicho grupo se incluyen, además de Adif y UNESID, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y Puertos del Estado.

El protocolo entre UNESID y Adif también incluye la realización de propuestas de mejora en la gestión y en la coordinación de los integrantes de la cadena logística, así como en los accesos de conexión y las infraestructuras de la red ferroviaria de interés general con las plantas siderúrgicas, con los puertos de mayor relevancia sectorial y con las fronteras nacionales.

Relacionado Unesid y Corrugados Getafe participan en el programa 4ºESO+empresa para atraer jóvenes a la industria siderúrgica

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas