Web Analytics
R&R

Aimplas desarrolla una planta de recuperación de materiales robótica y portátil

El proyecto europeo mejorará el sistema de gestión de residuos en zonas remotas
Reclaim 1  (1)
En línea con el Pacto Verde Europeo, el proyecto Reclaim aglutina las últimas tecnologías para la creación de instalaciones de recuperación de materiales portátiles y robóticas./ Fuente: Aimplas.

La gestión de los residuos es una tarea de cierta dificultad en zonas remotas, aisladas, con grandes variaciones en la cantidad de población según la estación o en lugares en los que la cantidad de residuos que se generan no son suficientes para justificar la puesta en marcha de infraestructuras de reciclaje. Es el caso por ejemplo de las islas, como las Islas Griegas donde cada verano los residuos se llevan a tierra firme para su tratamiento o procesado. Esto conlleva altos costes y poca eficiencia.

El proyecto Reclaim desarrollará una planta de valorización de materiales (MRF por sus siglas en inglés) de bajo coste, portátil y fácil de instalar, que permitirá recuperar materiales en cualquier zona, incluso en áreas recónditas. Además, el proyecto desarrollará juegos para fomentar la concienciación y el compromiso con el medioambiente de la ciudadanía y animarla a que tome medidas para aumentar la recuperación de materiales a partir de residuos.

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participará en Reclaim poniendo en valor su amplia experiencia en la recuperación de plásticos y en economía circular. El investigador de Reciclado Mecánico de Aimplas, Javier Grau, ha afirmado: “Nuestro papel se centrará en definir los requisitos y la especificación del equipo MRF portátil y robótico. También priorizaremos la valorización de plásticos y optimizaremos el rendimiento del sistema para los distintos casos de uso”.

En línea con el Pacto Verde Europeo, el proyecto Reclaim aglutina las últimas tecnologías para la creación de instalaciones de recuperación de materiales portátiles y robóticas. Reclaim combinará equipos de reciclado mecánico y sistemas robóticos de clasificación con inteligencia artificial en un contenedor, que podrá transportarse donde sea preciso y ponerse a punto en pocas horas. Este sistema permitirá la eficaz recuperación de materiales reciclables con un número mínimo de trabajadores y seguirá siendo funcional y sostenible durante varios años después de que finalice el proyecto. El sistema se validará en localizaciones reales en las Islas Jónicas.

Además, en el marco del proyecto, se fomentará la concienciación social en materia de reciclado gracias al desarrollo de un juego que pondrá el foco en los retos del reciclado y animará a la ciudadanía a participar en actividades del proyecto desde el punto de vista científico de la población para proporcionar datos a la formación en inteligencia artificial y aprendizaje interactivo.

El proyecto está financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y está formado por tres centros de investigación, dos universidades, una autoridad regional, un centro de responsabilidad del productor, una empresa de robótica, una empresa de gestión de la innovación y una asociación internacional. Los miembros son: FORTH – Foundation for Research and Technology (Grecia), Aimplas (España), Axia Innovation (Alemania), ION  (Grecia), IRIS (España), HRRC – Hellenic Recovery Recycling Corporation (Grecia), KU Leuven (Bélgica), Robenso – Robotic Environmental Solutions (Grecia), ISWA - International Solid Waste Association (Países Bajos) and UoM - L-Universita ta’ Malta (Malta).

Relacionado Aimplas desarrolla un proceso de reciclaje aeronáutico para reaprovechar hasta el 80% de los termoplásticos

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas