Actualidad

Desarrollan productos electrónicos con impresión funcional como alternativa a su fabricación con cobre o silicio

Eurecat coordina el proyecto europeo Madras
Madras 2
Los materiales desarrollados consisten en un sustrato de nanocelulosa sostenible y diferentes tipos de tintas avanzadas./ Fuente: Eurecat.

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Madras, que ha desarrollado un prototipo de etiqueta de geolocalización, un detector de huellas dactilares y un módulo solar, mediante impresión funcional y nuevos materiales, que hacen que esta solución sea una alternativa sostenible respecto a la fabricación de estos elementos con cobre o silicio.

Las innovaciones, que se han presentado en la feria Lopec, incorporan un conjunto de nuevas tintas funcionales y sustratos avanzados. Para su producción, se ha establecido también una metodología de fabricación de alta velocidad, conocida como in-mould electronics, con materiales optimizados y mejoras en la conductividad y la transparencia.

La coordinadora técnica de Madras e investigadora de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Laura López, ha indicado: “El impacto generado por el proyecto Madras ha contribuido a aumentar la competitividad industrial de las empresas europeas de electrónica de consumo, proporcionándoles un proceso de fabricación de bajo coste y una mejora de la vida útil y procesabilidad de los materiales”. 

Por su parte, la promotora tecnológica de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Cristina Casellas, ha subrayado: “La implantación de estos materiales en la fabricación de dispositivos electrónicos ofrece alternativas viables a los conductores y semiconductores inorgánicos convencionales, como el cobre o el silicio, proporcionando al producto resultante una mayor robustez, una reducción de costes y un impacto ambiental reducido”. 

En concreto, los materiales desarrollados consisten en un sustrato de nanocelulosa sostenible y diferentes tipos de tintas avanzadas, como tintas transparentes semiconductoras basadas en componentes orgánicos, tintas transparentes a base de nanohilos de plata conductoras y tintas semiconductoras basadas en nanopartículas de óxido metálico.

En esta línea, “destaca el impacto de las innovaciones desarrolladas en sectores como la logística y el Internet de las Cosas, puesto que permiten dar respuesta a los retos actuales de localización de mercancías y hábitos de consumo, así como la reducción de basura electrónica, eliminando la necesidad de uso de baterías en objetos inteligentes”, ha indicado Casellas.

El proyecto Madras es una iniciativa financiada por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea y cuenta con un consorcio formado por 12 socios de España como Eurecat, Eticas Research and Consulting, Tecnopackaging, UNE y Cooltra; de Francia como Genesink, Fedrigoni y Paragon ID; de Dinamarca como infinityPV; de Holanda como TNO y de la República Checa como COC y la Universidad de Pardubice. 

Relacionado Eurecat coordina un proyecto para desarrollar estructuras de vehículos más seguras, ligeras y sostenibles

Más noticias

Presentación  INDUSTRY
Encuentros
La feria tendrá lugar del 6 al 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre
Ion Olaeta2
Entrevistas
Entrevista a Ion Olaeta. Presidente FER. Miembro de la Junta Directiva de EuRIC y vicepresidente de la EPRB
Image001 (17)
Actualidad
El consumo cae un 25% en 2022 y reclama medidas para la industria electrointensiva
Fab lab ufv showroom sicnova madrid
Industria 4.0
El objetivo es acercar la impresión 3D a la sociedad
Premio VCG
Actualidad
Le otorga el galardón ‘Pinnacle Performance Awards 2023’
Image005 (5)
R&R
Investigadores de la UPM participan en este proyecto europeo
ERP COLABORA CAMPEONATO MUNDO TRIATLON IBIZA 2023
R&R
El primer campeonato de triatlón internacional que ha implementado la economía circular
Messe
Actualidad
Esta tecnología utiliza energía térmica para separar piezas de chapa
Power2Power
Actualidad
El primer uso de hidrógeno verde a escala industrial en el reciclaje de aluminio y fabricación de acero

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 3 // 2023

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2336 // 2023

Buscador

Empresas destacadas