Actualidad

Eurecat coordina un proyecto para desarrollar estructuras de vehículos más seguras, ligeras y sostenibles

El centro tecnológico coordina el proyecto europeo Flexcrash, que diseñará una tecnología de fabricación flexible e híbrida
Flexcrash
El proyecto identificará las necesidades de seguridad para la movilidad actual y futura y llevará a cabo pruebas avanzadas de choque, tenacidad, fractura y fatiga./ Fuente: Eurecat

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Flexcrash, financiado con cuatro millones de euros, que desarrollará una tecnología de fabricación flexible e híbrida mediante aleaciones de aluminio de alta resistencia y sostenibles para producir estructuras de vehículos adaptados y resistentes a colisiones.

El proyecto aborda los principales retos de la industria de la automoción, entre los que destacan el cumplimiento de las regulaciones y restricciones de emisión de gases de efecto invernadero y el aumento de la seguridad de los pasajeros.

La coordinadora técnica del proyecto, Begoña Casas, investigadora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, ha declarado: "Flexcrash pretende desarrollar estructuras más seguras, ligeras y circulares, que permitan reducir el peso del vehículo e incrementar la seguridad de los pasajeros, con especial atención a la parte frontal, afectada en el 70 por ciento de colisiones de automóviles”. 

Además, las soluciones del proyecto “permitirán impulsar un uso más eficiente de los recursos, tanto de las materias primas como de la energía, así como optimizar las cadenas de suministro de materiales, lo que contribuirá a un importante ahorro de costes”, ha añadido la directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Montse Vilaseca.

Para ello, el proyecto identificará las necesidades de seguridad para la movilidad actual y futura y llevará a cabo pruebas avanzadas de choque, tenacidad, fractura y fatiga, y simulación de choques, desde modelos con materiales avanzados hasta pruebas virtuales. “Se necesitan nuevos métodos a escala de laboratorio para determinar las propiedades mecánicas relevantes en caso de colisión para optimizar los materiales y los parámetros de fabricación y reducir el tiempo de implementación”, destaca Begoña Casas.

Se diseñarán también estructuras de choque a medida teniendo en cuenta un amplio rango de ángulos de impacto, a fin de mejorar la resistencia al impacto angular respecto a las soluciones actuales.

El consorcio de Flexcrash está formado por diez socios de España, Italia, Alemania, Suecia y Austria. En concreto, cuenta con cuatro centros tecnológicos entre los que, junto con Eurecat que coordina el proyecto, destacan Virtual Vehicle, el centro de investigación CRF de Stellantis y Fraunhofer IWS; dos universidades como Luleå Tekniska Universitet e IMC University of Applied Sciences Krems; tres empresas industriales como Gestamp, Gemmate Technologies y Aerobase Innovation, y UNE como organismo de normalización.

Relacionado Eurecat acerca a las empresas una nueva generación de plásticos inteligentes, funcionales y más sostenibles

Más noticias

Meltio 2
Actualidad
La multinacional confía en Phillips Corporation para cerrar el contrato que permite al buque Bataan fabricar piezas de reparación
EASYFAIRS Oscar Barranco
Encuentros
La primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona acogerá las novedades del sector
SAC567   CoroMill Plura HD action
Productos
CoroMill Plura HD, de Sandvik Coromat, aumenta la productividad sin reducir la vida útil del proceso
IMG 0721 min
Industria 4.0
El ecosistema cuenta con unas instalaciones de 17.000 metros cuadrados en cuatro plantas
Coolant Clamp Mounted in Turning Tool
Industria 4.0
La tecnología AM será útil para fabricar herramientas que deban diseñarse de forma especial
José Pérez, consejero delegado de Recyclia (1)
R&R
Es el actual consejero delegado de Recyclia
Unnamed   2023 03 23T151451
Actualidad
​El objetivo es dar a conocer el testimonio de líderes en la industria y promover la diversidad
Sassd
Industria 4.0
Nuevo Récord: según IFR, un millón de robots trabajan en este sector a nivel mundial

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 2 // 2022

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2331 // 2023

Buscador

Empresas destacadas