Web Analytics
Actualidad

Ateg convoca los Premios 2023 Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García

Premian el uso innovador, sostenible y destacado del acero galvanizado por inmersión en caliente o galvanizado general
1º PREMIO ATEG 2021
El premio se dirige a todas aquellas obras realizadas en España y Portugal que incorporen acero galvanizado./ Fuente: Ateg.

Ateg, Asociación Técnica Española de Galvanización, convoca una nueva edición de sus Premios Ateg 2023 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, certamen que premia el uso innovador, sostenible y destacado del acero galvanizado por inmersión en caliente o galvanizado general, en los ámbitos de la arquitectura, ingeniería y arte.

El premio se dirige a todas aquellas obras realizadas en España y Portugal que incorporen acero galvanizado, de forma relevante, destacando la importante contribución de este material en la arquitectura e ingeniería sostenibles, así como su aportación al cumplimiento de los objetivos de economía circular.

En esta nueva edición Ateg amplía el alcance del premio a obras de arte. El acero galvanizado ofrece un color gris natural que evoluciona , al formarse la pátina de zinc, hacia un gris mate. La obra artística cobra así una apariencia uniforme que se funde con el entorno, conservando a la vez la visión del artista durante muchas décadas.

Las obras deben haberse finalizado entre el 1 de enero de 2020 y el 15 de octubre de 2023, no pudiendo participar si han concursado en anteriores convocatorias. Las obras de arte están exentas de cumplir este requisito, únicamente deben haberse galvanizado antes del 15 de octubre de 2023.

Se otorgarán tres premios: Premio Ateg 2023 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García de 6.000 €; Premio Especial Asturiana de Zinc de 3.500 euros y un accésit de 2.000 euros.

El plazo para presentar el boletín de inscripción se cierra el 16 de octubre de 2023, y para la recepción de los proyectos el 30 de noviembre de este año. El fallo del jurado, constituido por profesionales de la arquitectura, de colegios profesionales y de la administración, tendrá lugar a principios del 2024.

El jurado valorará especialmente la amplitud y relevancia del uso de acero galvanizado y su importancia en el diseño y ejecución del proyecto, así como su carácter innovador y creativo. También tendrá en cuenta la aportación del acero galvanizado al proyecto desde el punto de vista de la economía circular, en cuanto a reutilización, durabilidad, reciclabilidad y sostenibilidad; así como las ventajas de su uso como la seguridad, versatilidad en el diseño, economía, menor huella de carbono, menor mantenimiento, y la integración y compatibilidad del proyecto con el entorno. En cuanto a las obras de arte, la evaluación valorará el mérito y belleza de la obra, así como su integración con el entorno, y no en su tamaño.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
Se celebrará en el recinto ferial de Stuttgart (Alemania) del 7 al 9 de octubre
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas