Actualidad

Aecim crea una comisión de trabajo para abordar los problemas del sector del mecanizado

El 94% de empresas de mecanizado sitúa como problema principal los costes energéticos
Comisión de trabajo mecanizado
Foto de familia./ Fuente: Aecim.

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (Aecim) presentó el pasado 15 de febrero los resultados la encuesta realizada a empresas del sector del mecanizado -aquellas dedicadas a la transformación de piezas de materia prima para darles la forma y el tamaño adecuados para la fabricación- con el objetivo de conocer en profundidad la problemática a la que se enfrentan y ha creado una comisión de trabajo de para abordar los problemas del sector.

El mecanizado es un sector con una gran relevancia en industrias como la automoción, aeroespacial, ferroviaria, energética y médica, entre otras, por lo que representa un pilar fundamental de la economía de la Comunidad de Madrid, que genera empleo y aporta valor añadido a través de la elaboración de piezas clave para la producción industrial y tecnología avanzada. Los resultados de esta encuesta han permitido identificar las principales dificultades que afronta el sector en materia de personal y de costes empresariales.

En materia de personal, la escasez de mano de obra cualificada con Formación Profesional ha sido identificada por el 87,5% de las empresas como una de las principales problemáticas, debido a que los jóvenes prefieren otras ramas industriales y a la falta de conexión entre la oferta y la demanda de perfiles profesionales. Las soluciones planteadas incluyen una política pública más volcada en la FP, incentivos a los jóvenes, programas FP dual intensificados y el aumento de la remuneración.

Además, el 81,25% de las empresas del sector afirma que es necesaria una formación más especializada, ya que la formación reglada no se adapta a las necesidades de las empresas y la formación in-house implica una interrupción en la producción y una inversión de tiempo por parte de los responsables empresariales. Entre las soluciones se plantean políticas que premien a los veteranos por enseñar, formaciones en horario laboral o la contratación de terceros para la formación.

En cuanto a los costes empresariales, el 94% de las empresas ve el aumento de los costes energéticos como una de las principales causas de su pérdida de competitividad, seguido del aumento de los costes de transporte y logística, así como de las materias primas, con un 63% en ambos casos, debido principalmente a las consecuencias de la guerra de Ucrania y la crisis del Covid.

Todas estas dificultades están afectando seriamente la competitividad de las empresas del sector del mecanizado. Mientras que los costes fijos y variables continúan aumentando, las empresas no pueden trasladar todo el sobrecoste a sus clientes, lo que se traduce en un incremento de su facturación y una reducción de sus beneficios, haciendo disminuir su rentabilidad de forma preocupante.

Por ello, desde Aecim se ha creado una comisión de trabajo que aborde la problemática del sector y se ha nombrado como presidente a David Llorente, de la empresa Hermanos Jiménez Gómez. Esta comisión se enfocará en la búsqueda de soluciones y en la adopción de las medidas necesarias para fortalecer la posición de la industria del mecanizado en la Comunidad de Madrid.

Relacionado Aecim analiza la coyuntura económica del sector en su junta directiva

Más noticias

Presentación oficial de la nueva edición de Advanced Factories y AMT   Advanced Machine Tools 2023
Encuentros
​Se celebrará simultáneamente con Advanced Factories, del 18 al 20 de abril en Fira Barcelona
CON CMZ lathes under clean room conditions
Actualidad
​La serie TD usa husillos a bolas con tuerca refrigerada, que acciona máquina más rápidas y precisas
WEG   WG20 motor series
Actualidad
WEG explica los requisitos a tener en cuenta cumpliendo la directiva ATEX
Unnamed   2023 03 21T161734
Industria 4.0
Un total de 180 componentes ofrecen nuevas opciones de configuración para la conexión de las cadenas portacables
Unnamed   2023 03 21T153218
Industria 4.0
​Implanta una celda robotizada equipada con TPS 400i con proceso CMT
1 R L Hydraulics Quick Flex 300dpi 2000px PRINT
Productos
Los artículos de R+L Hydraulics garantizan la transmisión del par al accionar las mesas de rodillos
230313 Foto entrega N Sostenible
Actualidad
Artículos transformados de esta materia para armaduras de hormigón
Ferias alemania
Encuentros
Del 12 al 16 de junio, la ciudad alemana acogerá las ferias GIFA, METEC, THERMPROCESS y NEWCAST
Más de 180 firmas expositoras que presentarán en AMT2023 sus últimas innovaciones en maquinaria de deformación, plegado y corte de chapa metálica
Encuentros
Fabricantes y distribuidores de máquina-herramienta como Delteco, Egasca o Josep Muntal mostrarán sus novedades

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 2 // 2022

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2331 // 2023

Buscador

Empresas destacadas