Web Analytics
Industria 4.0

Sandvik organiza un evento sobre el desarrollo de normas ISO centrado en la digitalización

Durante cuatro días se reunieron para intercambiar experiencias sobre la industria mecanizada
SAC509   Image 1
La ISO 23247 apoya la creación de gemelos digitales para varios elementos/ Fuente: Sandvick.

Sandvik Coromant organizó un evento de cuatro días sobre el desarrollo de normas ISO en su Centro Sandvik Coromant en Sandviken, Suecia. Con un enfoque centrado en cómo varias normas digitales podrían permitir un entorno de colaboración entre plataformas de mecanizado digital y liberar todo el potencial de la fabricación digital, el evento estuvo abierto a una audiencia procedente de las más diversas disciplinas de la industria del mecanizado.

A lo largo de cuatro jornadas, representantes de sectores industriales de todo el mundo tuvieron la oportunidad de reunirse, intercambiar experiencias y obtener información de primera mano sobre las normas de fabricación digital y ejemplos de cómo aplicarlas. El evento contó con la participación de Scania, SECO Tools, Sandvik, SIS, Chalmers y KTH, de Suecia, TDM Systems, Zoller y Walter Tools de Alemania, Boeing Company, Lockheed Martin, STEP Tools, Mastercam y NIST de Estados Unidos, y ETRI y KRISO de Corea.

En particular, el comité ha trabajado en el desarrollo de varias normas que apoyan el uso de datos de proceso en la fabricación. Durante varias décadas, Sandvik Coromant ha ofrecido su experiencia para el desarrollo, las pruebas sobre casos de uso y la evaluación de estas normas. Entre ellas se encuentran la ISO 23247, la ISO 10303 (STEP) y la ISO 13399.

La ISO 23247 apoya la creación de gemelos digitales para varios elementos que intervienen en la fabricación de piezas, incluyendo el componente fabricado, los requisitos de ingeniería (CAD), el proceso de fabricación (CAM) y el equipo necesario, como las máquinas herramienta, las herramientas de corte y los dispositivos de manipulación de piezas.

La ISO 10303-238 (AP238), conocida como norma STEP-NC, complementa la norma de códigos M y G ISO 6983 con un lenguaje asociativo que conecta los datos de diseño CAD utilizados para determinar los requisitos de mecanizado de una operación con los datos de proceso CAM que resuelven dichos requisitos.

Helen Blomqvist, presidenta de Sandvik Coromant, ha declarado: “Hemos trabajado con el comité ISO durante muchos años, siempre pensando en nuestros clientes. Creemos que la transformación digital de nuestra industria es para todos, y nuestro trabajo en estas normas es esencial para ayudarnos a compartir conocimientos y mejores prácticas. Se trata de forjar juntos el futuro del corte de metales, y las normas ISO serán fundamentales para apoyar a nuestros clientes ahora y en el futuro”.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas