Web Analytics
Actualidad

La economía circular favorece la reutilización de los productos y reduce su fabricación entre un 30 y un 70%

Simplr Día del Reciclaje
Simplr contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. FOTO: Simplr

A través de la famosa regla de las 4 erres – reducir, reutilizar, reparar y reciclar – la UNESCO busca año tras año que se reduzca el volumen generado de productos minimizando la huella de carbono actual. Y a pesar de que el efecto negativo de la contaminación sobre el planeta – acorde con un estudio de BioScience, en los últimos 10 años los desastres naturales aumentaron un 43,8%, llegando a su punto más alto entre 2020 y 2021 – ya ha comenzado a provocar una transformación en la mente de los consumidores, la realidad es que aún queda mucho por hacer.


En este sentido, en línea con el último informe sobre economía circular presentado por la Fundación Cotec, la tasa de reciclado de residuos municipales en España en 2021 fue del 35%, lejos de la media de la Unión Europea, que se sitúa en 48%, y del objetivo marcado por la Comisión Europea, que oscilaba al 50%.


Pionera en economía circular, Simplr propone un cambio en el patrón de consumo que priorice el uso sobre la adquisición, reutilizar en vez de desechar y, en definitiva, suscribir en vez de comprar, bajo un modelo de pago por uso en el que los consumidores solo consumen los productos que necesitan, en el momento en que los necesitan y durante el tiempo que los necesitan.


De este modo, permite ajustar las compras a las necesidades reales de los individuos y, una vez que estas finalizan, devolver los productos utilizados para que otras personas puedan usarlos, elevando al máximo el ciclo de vida de los mismos y reduciendo la fabricación de bienes por parte de las empresas entre un 30 y un 70%, según datos de la propia compañía.


Simplr contribuye, así, a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de construir un futuro sostenible para todos antes del año 2030. La misión de Simplr se enmarca dentro del ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.


En palabras de Ángel Bou, CEO & Co-founder de Simplr: “Frente al consumo de masas continuado al que nos enfrentamos en el escenario económico actual que potencia las compras irresponsables y, consecuentemente, eleva la generación de desperdicios y producción de gases contaminantes; el modelo que ofrece Simplr se plantea como la ecuación perfecta en la que ganan todos los actores de la sociedad: las empresas, los consumidores y el planeta”.


Concienciar y mostrar los beneficios del consumo por suscripción es esencial de cara a posicionar la economía circular como único modelo de futuro. En la actualidad, el paradigma de consumo se asienta sobre unas bases culturales y sociales que fomentan la posesión y acumulación de bienes como sinónimo de éxito, y cuya generación provoca un uso excesivo de recursos naturales limitados así como el crecimiento desmedido de la huella de carbono. En este aspecto y, tal y como destaca un estudio de distintas universidades de Estados Unidos realizado en 2019 el consumismo era la causa del 60% de todas las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero.

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas