La empresa española adquirirá el 64% de las participaciones de Columbus
Acerinox, la primera siderúrgica española en rentabilidad, incluirá en su consejo de administración a un nuevo miembro, la República de Suráfrica, que compartirá su 8,8% en el grupo metalúrgico con el BBVA, la empresa japonesa Nisshin Steel Corporation, la empresaria Alicia Koplowitz y con el banco de inversión americano The Chase Manhattan.
La entrada del Estado surafricano en Acerinox se realizará a través de la corporación IDC, hólding público similar a la
SEPI española, y se producirá de forma conjunta y a partes iguales con el conglomerado industrial angloamericano
BHP Billiton. Por su parte, Acerinox tomará el 64% de Columbus, fabricante de productos planos de acero inoxidable establecida en Middelburg (Mpumalanga), tal como anunció la compañía española a finales de julio, aunque ha impuesto como condición que la fábrica surafricana reduzca el 75% de sus pérdidas actuales. Cabe destacar que esta operación ha sido valorada en 231,38 millones de euros (38.500 millones de pesetas).
La nueva compañía, que seguirá denominándose Columbus, partirá con un capital inicial de 360,6 millones de euros (60.000 millones de pesetas). Acerinox se encargará de la asistencia técnica mientras que BHP suministrará ferrocromo de una mina colindante a la fábrica. La factoría comenzó a funcionar en 1996 y el pasado año obtuvo una producción de 532.000 toneladas de acero inoxidable, mientras que su facturación ascendió a 843,08 millones de euros (107.000 millones de pesetas).
El mercado local surafricano de acero inoxidable ha crecido a un ritmo anual del 18% durante los últimos quince años. Columbus es una de las dos únicas factorías que existen en el mundo que puede utilizar ferrocromo líquido, básico para la producción de inoxidable. Asimismo, otro de los motivos que ha impulsado a Acerinox a invertir en la zona ha sido el ahorro energético, que supone la contratación de electricidad en un 60% menos que en la península. El grupo español espera obtener en Suráfrica, a partir de ahora, una producción de 600.000 toneladas de acero plano demandado por la industria del automóvil. Compañías del sector como BMW, Volkswagen y Mercedes están asentadas en la región para aprovechar la cercanía de la fábrica.
Cuando finalice esta operación, Acerinox se convertirá en el tercer productor mundial de acero inoxidable con una capacidad anual de 2,5 millones de toneladas, tan sólo superada por
Thyssen Krupp y
Usinor. Aún así, el grupo español es la única de éstas que cuenta en su haber con tres fábricas integrales: Algeciras, Kentucky (Estados Unidos) y Middelburg (Suráfrica).