Web Analytics
R&R

Asegre solicita a la Comisión Europea medidas contra los incendios provocados por las baterías de litio

Propone crear un fondo de prevención y recuperación en el marco de los sistemas RAP
Asegre reunion con Comisaria Med Amb de la CE
Asegre ha participado en la reunión celebrada en Bruselas entre la Federación Europea de la Gestión de Residuos (Fead) y Jessika Roswall, Comisaria de Medio Ambiente de la Comisión Europea./ Fuente: Asegre.

Asegre, la asociación que representa a los gestores de residuos industriales y peligrosos en España, ha participado en la reunión celebrada en Bruselas entre la Federación Europea de la Gestión de Residuos (Fead) y Jessika Roswall, Comisaria de Medio Ambiente de la Comisión Europea. Durante el encuentro, Luis Palomino, secretario general de Asegre, ha expuesto una de las prioridades urgentes del sector: la necesidad de actuar frente al incremento de incendios en plantas de residuos provocados por la gestión de baterías de litio.

Palomino ha trasladado a la Comisaria la propuesta de crear un Fondo de Prevención y Recuperación de Incendios por Baterías en el marco de los sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Esta medida permitiría financiar inversiones en sistemas de detección, prevención de incendios, campañas de concienciación y compensaciones económicas para las instalaciones afectadas. Además, Asegre ha defendido la implementación de un Sistema de Depósito y Retorno (SDR) para baterías y dispositivos que las incorporen, y la prohibición de productos desechables con baterías integradas innecesarias, como los cigarrillos electrónicos de un solo uso.

La reunión también ha servido para que Fead presentará a la Comisaria Roswall su documento de recomendaciones para la futura Ley Europea de Economía Circular. Las prioridades expuestas incluyen:

  • Fomentar la demanda de materiales reciclados europeos, estableciendo objetivos vinculantes de contenido reciclado y reducciones fiscales como incentivos.
  • Crear un mercado competitivo de productos reciclados, teniendo en cuenta las desventajas estructurales frente a los materiales vírgenes.
  • Adoptar criterios de fin de condición de residuo a nivel europeo para facilitar el comercio transfronterizo.
  • Reconocer el papel esencial de la valorización energética para los residuos no reciclables.
  • Gestionar las sustancias peligrosas en el reciclaje mediante restricciones y tecnologías de descontaminación.

 

Asimismo, Fead ha subrayado la necesidad de incluir a su sector en el próximo Diálogo Industrial sobre Circularidad (Clean Industrial Dialogue on Circularity), como un actor estratégico para lograr los objetivos de neutralidad climática y autonomía económica de la Unión Europea.

Relacionado Bernat Llorens, nombrado nuevo presidente de Asegre

Más noticias

Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas