Web Analytics
Actualidad

El capital asturiano tiene la mayoría accionarial de Duro Felguera frente a una posible OPA

AMDPress.- El capital asturiano en Duro Felguera no ha cesado de incrementar sus participaciones y, en la actualidad, tiene la mayoría accionarial de la compañía, lo que le permite hacer frente a una posible OPA hostil. Morgan Stanley, el último grupo extranjero que mantenía presencia en la compañía, abandonó la sociedad tras vender el 5,03% de las acciones.

Duro Felguera, después de aparcar la búsqueda de un socio tecnológico internacional, que había encargado al grupo financiero Morgan Stanley hace dos años, apostó desde el 2001 por la captación de accionistas de referencia de origen asturiano. En la actualidad, el creciente compromiso societario de cinco grupos asturianos, TSK Electrónica y Electricidad, Imasa, Melca Inversiones, Caja de Asturias y Gonzalo Álvarez Arrojo, que no han cesado de incrementar sus participaciones, y la reciente implicación del equipo directivo, que se ha convertido en el tercer grupo accionarial (tiene sindicado el 5,56%, pero controla el 10,5% del capital), han permitido blindar el accionariado de la compañía.

Con ello, el grupo asturiano de control está en condiciones de evitar cualquier OPA hostil sobre la empresa, una posibilidad que se ha venido rumoreando en los últimos meses ante las grandes perspectivas de negocio que tiene la sociedad en los próximos años, a la vez que ha conseguido liderar el sector de bienes de equipo en España.

La ausencia de un socio importante de referencia en Duro Felguera dio lugar a fuertes especulaciones en los mercados bursátiles como candidata a participar en movimientos corporativos. La compañía se ha quejado en más de una ocasión del trato favorable dispensado desde la Administración hacia su rival en el mercado nacional Babcock & Wilcox, que además forma parte de un grupo internacional, desoyendo la recomendación que en su día hizo al Ministerio de Industria para reorganizar el sector de bienes de equipo en España. La apuesta del Principado en el apoyo a que empresarios asturianos participasen en la compañía ha permitido que, en la actualidad, la sociedad esté bajo total control de inversores regionales.

A la presencia de los grupos asturianos TSK, Imasa, Cajastur, Melca, Hidrocantábrico e Inversiones el Piles, que consiguieron sacar de la orfandad a la compañía, se unió el acuerdo de diciembre de 2000 sobre la compra por sus directivos del 5% del capital a un precio mayor al de la cotización en bolsa. Ello supuso un mayor grado de motivación e intereses de sus accionistas por potenciar la sociedad.

Hace dos años y medio el consejo de administración de Duro Felguera apenas representaba por sí mismo el 3% del capital de la sociedad. En la actualidad domina el 53,78% de la misma, tras la salida de Morgan Stanley, grupo inversor norteamericano que ha estado vinculado a la compañía desde 1989, con un 5,03% del capital social. El grupo industrial regional, con un control mayoritario del accionariado, tiene como norte apostar por una fuerte expansión internacional y nacional que incluye la adquisición de otras empresas. El impulso imprimido a la sociedad ha estado liderado por su división de Energía y Servicios, en particular por la construcción de centrales eléctricas de ciclo combinado.

La sociedad asturiana obtuvo en el primer semestre de este año un beneficio neto de 3,119 millones de euros, lo que supuso un descenso del 12,19%. Sin embargo, la cifra de negocio creció un 29,2% y se elevó a 164 millones de euros, gracias al aumento del 12% que, según la empresa, registró su producción. La Duro se ha adjudicado recientemente la construcción de dos centrales de ciclo combinado para las compañías Endesa y Gas y Electricidad, por 300 millones de euro

Más noticias

Vista general 2
Encuentros
Un encuentro técnico para reforzar el conocimiento, compartir avances y abrir nuevas vías de colaboración
Unnamed   2025 07 14T112245
Industria 4.0
Permiten implementar sistemas de control flexibles y fiables para motores
Diseño sin título   2025 07 14T101627
Productos
Sellado con el cuarto de vuelta resistente a las vibraciones
Acuerdo
R&R
Se alían con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor
Planta Plastiverd (2)
R&R
Unique es una solución “ready-to-use” para envasado de líquidos
Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas