Web Analytics
Actualidad

La UAHE celebra su Asamblea General

España se ha convertido en el tercer país consumidor de acero de la Unión Europea

AMDPress.- El Presidente de la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), Francisco J. Ros, abrió la sesión de la Asamblea General comentando la evolución del mercado siderúrgico español. Con una demanda aparente creciente, España se ha convertido en el tercer país consumidor de acero de la UE. El consumo está centrado sobre todo en productos largos, siendo el segundo consumidor después de Italia. En cuanto a planos, España ostenta el cuarto puesto, por detrás de grandes consumidores como Francia, Italia y Alemania.

Los datos de evolución sectoriales son positivos, aunque para los almacenistas no tanto, debido sobre todo a la disminución de cuota en perfiles estructurales, ya que en el resto de productos, las ventas de almacenistas siguen la tendencia del consumo aparente.

En cuanto a la actividad de la UAHE en el 2002, su presidente destacó el Código Deontológico, el primero que se sepa entre asociaciones empresariales, no así entre asociaciones profesionales. También mencionó la actividad formativa y de nuevos estudios, así como la elevada actividad internacional. El presidente analizó la evolución de precios en el año 2003. Tras un alza a principios de año, se ha producido un cambio de tendencia, registrándose caídas de precios. En producto plano se espera que las fábricas europeas ajusten su producción a la demanda, y que se minoren las importaciones de otros países, debido a mejoras de consumo en Estados Unidos, China y resto de Asia. Con ello se conseguiría una estabilidad de precios o incluso un repunte. Por lo que se refiere a productos largos, la evolución de precios dependerá de la postura de las mini acerías, si deciden ajustar su producción a la demanda, o no.

Esta situación de mercado implica un mayor grado de competencia en el sector almacenista, en cuyo negocio incide también la fábrica, debilitando los márgenes de la venta. Los sectores de clientes cuentan con una menor actividad que el año anterior, por lo que a la situación de los precios se añade un aumento de los aplazamientos.

A más largo plazo, es preciso tener en cuenta que los volúmenes de consumo aparente de acero en España tenderán a estabilizarse, por lo que los almacenistas habrán de anticiparse a esta nueva situación.

Más noticias

Vista general 2
Encuentros
Un encuentro técnico para reforzar el conocimiento, compartir avances y abrir nuevas vías de colaboración
Unnamed   2025 07 14T112245
Industria 4.0
Permiten implementar sistemas de control flexibles y fiables para motores
Diseño sin título   2025 07 14T101627
Productos
Sellado con el cuarto de vuelta resistente a las vibraciones
Acuerdo
R&R
Se alían con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor
Planta Plastiverd (2)
R&R
Unique es una solución “ready-to-use” para envasado de líquidos
Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas