Web Analytics
Actualidad

Anave denuncia que el PEIT destine sólo un 10% de su presupuesto al transporte marítimo

AMDPress.- La Asociación de Navieros Españoles (Anave) ha mostrado su disconformidad respecto al reparto de los presupuestos del Plan Estratégico de Infrestructuras y Transportes (PEIT) y la escasa financiación que recibe el sector marítimo y portuario. Para el el periodo 2005-2020 la inversión del PEIT será de 241.392 millones de euros, que se repartirán, entre otros, en el ferrocarril —un 48%—, las carreteras —un 27%— y el transporte marítimo y puertos —un 9,7%—, lo que sitúa a este último, según Anave, en “clara desventaja” respecto a otros sectores.

Además, Anave critica el modo en que se financia el presupuesto destinado al transporte marítimo, dado que sólo el 9,7% del mismo procederá de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), mientras que el 90,3% restante llegará desde otras fuentes. En el caso del transporte terrestre —carretera y ferrocarril— el 80% de su financiación corre a cargo de los PGE.

El editorial del número de febrero de la revista que edita Anave se asegura que las infraestructuras portuarias, al financiarse mediante los propios recursos, “encarecen el transporte marítimo en general y dificultan el desarrollo de alternativas multimodales competitivas con el transporte terrestre”. En este sentido, Anave está de acuerdo con la propuesta del PEIT de confeccionar diversas medidas económicas que promocionen la renovación y modernización del sector marítimo.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas