Web Analytics
Actualidad

Se presenta el plan de dinamización del sector de los bienes de equipo

Cequip y el departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat

Cequip, Fundación para la promoción de los fabricantes de bienes de equipo, y el departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Cataluña han presentado el plan de dinamización del clúster de fabricantes de bienes de equipo para el segundo semestre de 2008.

Dicho plan responde a la reciente incorporación del Cequip como miembro de la Red PIC de Acc1ó (Red de Puntos de Innovación formada por organismos intermedios que actúan como aliados estratégicos de la agencia de soporte a la empresa catalana).

El plan elaborado por Cequip y el departamento contiene una serie de acciones estratégicas que permiten añadir valor al tejido empresarial catalán. Así, el plan contempla la definición e implementación de las estrategias empresariales adecuadas, la mejora de las expectativas internas y colectivas del clúster y la capacidad de impulsar sus propias sinergias, aprovechando las ventajas competitivas que genera el propio clúster. Como principales objetivos del proyecto se encuentran promover una visión estratégica y competitiva, detectar los principales retos estratégicos y mejorar la productividad de las empresas del clúster.

La acción correspondiente al segundo semestre de 2008, contempla un programa formativo que abarcará un curso de formación directiva, un curso de marketing industrial y un curso de formación de instructores dirigido a técnicos de instalación y puesta a punto. El curso de formación directiva estará impartido por profesorado de EADA (Escuela de Alta Dirección y Administración) y tendrá lugar entre octubre y noviembre de 2008.

Por otro lado, el curso de marketing industrial contará con profesorado de Esade y se celebrará en noviembre de 2008. Finalmente, Eva Juncosa, de Feedbach Desarrollo Humano y Organizacional será la profesora titular del curso de formación de formadores que también se desarrollará en octubre de 2008.

Otro de los puntos fuertes del plan es la realización de un estudio de Benchmarking a nivel europeo. Se trata de una actividad que ha surgido a raíz de la petición por parte de las empresas del sector para así poder comparar su situación con respecto a otras empresas líderes del sector. La finalidad es definir propuestas de cambio estratégico en función de los resultados del estudio.

Por último, está prevista la celebración de sesiones de punto de encuentro, sesiones, que ya se venían realizando desde el año 2006. El objetivo principal de estas sesiones es reunir a los responsables de los departamentos de las empresas con el fin de poner en común buenas prácticas, necesidades frecuentes y proyectos de futuro.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas