Web Analytics
Actualidad

Grupo Lyrsa avanza en Industria 4.0 con un nuevo modelo de información

Lyrsa 3401 1

Ibermática ha sido elegida por el Grupo Lyrsa, referente en el tratamiento, la gestión integral y la recuperación de residuos metálicos de índole general e industrial, para desarrollar un nuevo modelo de información online integrada en sus centros productivos de Mefragsa y Recobat. La solución se ha llevado a cabo sobre el software de planificación de recursos empresariales SAP ERP 6.0 EHP4.

El Grupo Lyrsa ha dado un paso más como Industria 4.0 con un proyecto desarrollado por Ibermática en sus centros productivos de Mefragsa y Recobat. La nueva solución articula un sistema integrado de información online que proporciona datos de negocio y operativa en tiempo real, algo fundamental para facilitar su análisis y agilizar la toma de decisiones, optimizando las áreas de planificación, programación y control de los procesos de fabricación en ambos centros productivos.

El nuevo modelo de información integrada se ha desarrollado implementando soluciones informáticas centralizadas e integradas para el área de producción (SAP PP) y Mantenimiento (SAP PM), sobre el software de planificación de recursos empresariales SAP ERP 6.0 EHP4.

Como explica José López Rojo, responsable de Sistemas de Información de Grupo Lyrsa, “el desarrollo de este proyecto ha sido clave para reforzar nuestro área de operaciones, fundamental en la organización, a través de conceptos basados en los fundamentos de Industria 4.0 para unir las operaciones en planta con la capacidad de la tecnología y el poder de la información online aplicada al negocio. Da pie a muchas posibilidades”.

Por su parte, Mariola Cotelo, gerente de Proyectos SAP en Ibermática, comenta que “tras la implantación de los módulos de PP y PM en los centros productivos de Mefragsa y Recobat, se consigue tener integrado en un único sistema SAP del Grupo Lyrsa toda la información on line, permitiendo realizar análisis en tiempo real para optar por la estrategia y la decisión más adecuadas de forma ágil”.

Entre las áreas reforzadas con la implantación del nuevo modelo se encuentran el seguimiento diario del área de producción, la planificación de la propia producción, el control de stocks, el rendimiento de las labores de fundición y flotación de los metales tratados, el análisis de la rentabilidad por producto y proceso, o la gestión de las operaciones de mantenimiento de ambas plantas.

Más noticias

Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie
Asegre reunion con Comisaria Med Amb de la CE
R&R
Propone crear un fondo de prevención y recuperación en el marco de los sistemas RAP
Unnamed   2025 05 07T133731
Encuentros
Schweissen & Schneiden se celebrará del 15 al 19 de septiembre de 2025
Unnamed   2025 05 07T134340
R&R
Cada paño puede lavarse hasta 50 veces
Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas