Web Analytics
Actualidad

La producción y exportación de vehículos descendió en enero

Anfac enero 3414

Europa sigue mostrando síntomas de debilidad en la demanda

La producción de vehículos en las fábricas españolas durante el mes de enero descendió en 1,4% para un total de 240.225 unidades producidas. Desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (ANFAC) manifiestan que “las fábricas en nuestro país continúan adaptando su producción tras un cierre de año complicado tanto para el mercado europeo como para el español. Europa sigue mostrando síntomas de debilidad en la demanda de vehículos con una caída en las matriculaciones de turismos del 4,6% en enero, que ha afectado a nuestros cuatro principales destinos de exportación. En Italia las ventas de vehículos han descendido un 7,5%, en Reino Unido un 1,6%, en Alemania un 1,4% y en Francia un 1,1%”.

Por su parte, en España las ventas de turismos cayeron un 8%, acumulando ya cinco meses consecutivos de caída. La incertidumbre en el mercado sigue retrasando la decisión de compra de las familias y este fenómeno afecta directamente en el ritmo y el volumen de producción en las fábricas españolas. Esta caída en la producción en enero ha sido generalizada para todos los tipos de vehículos, salvo para los industriales ligeros, que mantienen un crecimiento sostenido tras un buen cierre de 2018; y los comerciales ligeros que aumentan su producción un 9,5% más que el mismo mes del año anterior.

Respecto a la exportación, en enero, se enviaron fuera de las fronteras españolas un total de 190.279 vehículos, lo que representa un descenso del 2,73% frente al mismo mes de 2018. Por tipo de vehículo, en el primer mes del año, se exportaron 146.619 turismos con un descenso del 4,89% respecto a enero de 2018 y 3.832 todoterrenos, lo que supone un 1,82% menos. Según ANFAC, en el mes de enero, la exportación se siguió mostrando débil, con una caída generalizada para todos los tipos de vehículos, exceptuando los comerciales ligeros que exportaron en el mes de enero 25.445 unidades, lo que supone un 17,7% más que en enero de 2018; y los industriales ligeros con casi un crecimiento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, tras la aprobación en Consejo de Ministros de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, ANFAC ha expresado su preocupación respecto de la prohibición a los motores de combustión para 2040, resaltada en la presentación del proyecto de Ley de Cambio Climático. La asociación estudiará el texto definitivo del proyecto de Ley de Cambio Climático y determinará su posición en los próximos días. “Una estrategia basada en prohibiciones que no se ajuste a la estrategia europea de descarbonización del transporte, tendrá un efecto negativo para los consumidores, el mercado, las fábricas y la industria”, señaló Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas