Web Analytics
Actualidad

Asime presenta la oficina de transformación digital en su sede

Asime otd 3415

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (ASIME) ha celebrado, recientemente, la jornada “Impulsando la Industria a la Transformación Digital”, en la que presentó la Oficina de Transformación Digital de Asime, en su sede en Vigo.

Las Oficinas de Transformación Digital puestas en marcha en toda España por el Ministerio de Economía y Empresa, a través de la entidad pública Red.es, cuentan con un presupuesto global de cinco millones de euros. Las actuaciones a realizar serán financiadas con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2014-2020 y bajo el lema “Una manera de hacer Europa” que tiene entre sus objetivos mejorar el uso, la calidad y el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Pablo Fidalgo, director de Proyectos de Asime, abrió la jornada y comentó que “este año está arrancando cargado de proyectos ilusionantes para Asime, señalando especialmente la nueva feria Mindtech que se organiza desde Asime y será un referente en el polo ibérico”. Sobre las OTD recalcó que en Galicia solamente han sido seleccionadas dos oficinas y comentó que “durante 2019 la OTD de Asime organizará 48 eventos en toda Galicia, enfocados a la actividad económica manufacturera, apoyando a las empresas con información relativa a los nodos tecnológicos”.

En su intervención, Fany Suárez, técnica responsable de Proyectos-Área Competitiva de IGAPE, explicó las ayudas que se proponen desde Igape para llevar a cabo proyectos de digitalización, impulsados a través de obradoiros, entendidos como sesiones de difusión sobre transformación digital e industria 4.0, organizadas desde organismos intermedios. Por otro lado, declaró que “Asime siempre ha sido un gran colaborador de la Xunta de Galicia a la hora de conectar a las empresas con el Igape, así como acercar la realidad empresarial y sus necesidades a las instituciones públicas”.

En su intervención, Pablo Parrado, Key Account Manager Automotive Industry-PSA Peugeot Citröen- Siemens, afirmó que “las empresas deben operar centrándose en dar un servicio rápido, flexible, de calidad y con una gran eficiencia, y sobre todo ello haciendo hincapié en la ciberseguridad para poder protegernos de vulnerabilidades”. Pablo afirma que la industria está cambiando desde el diseño de los conceptos a la forma en la que fabricamos, declaró que “estamos avanzando hacia una fabricación automática y robotizada, en la que se requiere tener la capacidad de procesar toda la información recogida de fábrica a través de herramientas de Cloud Computing que nos alimenten sistemas como el gemelo digital”.

A continuación, Rafael Outeiral, gerente de Nodosa Shypyard, declaró que “agradecemos a Gain la financiación para la mejora del proceso de granallado, chorreado y pintado, buscando soluciones producción más sostenibles, rentables y automatizadas, a través de la recogida y reutilización del abrasivo y granalla” entre los objetivos del proyecto destacan la reducción de emisiones y contaminantes atmosféricos, reducción de ruido y contaminantes acústicos y la mejora de las condiciones de trabajo para los operadores.

Por su parte, Elena Polo, gestora de Proyectos de I+D+i de GAIN, afirmó que “Gain apoya a todos los proyectos empresariales gallegos, desde la creación de una idea de negocio hasta la puesta en el mercado de productos y servicios. En concreto, desde el área de servicios tienen apoyo y asesoría a pymes para la búsqueda de financiación en convocatorias regionales nacionales e internacionales”. Informó a los asistentes de que durante el próximo año sacarán líneas de apoyo a las empresas para preparación de proyectos europeos en el horizonte 2020. Especificó algunas de las convocatorias abiertas para este 2019 como son InnovaPEME cuyo fin es implantar planes de innovación en las pymes o Innova en Galicia, en la cual se financiarán proyecto de fábrica del futuro y que subvencionarán proyectos desde 2.000.000 euros hasta 10.000.000 euros.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas