Web Analytics
Actualidad

ERP participa en dos proyectos europeos para mejorar la gestión de los RAEE

Erprecicla 3491 1

ERP España participa como asociado y como socio, respectivamente, en los proyectos europeos KET4F-Gas y RECICLA RAEE 3A, vinculados a la mejora del reciclaje de RAEE. Entre ambos suman un presupuesto total cercano a los 2,4 millones de euros, 1,8 millones de los cuales serán cofinanciados por los fondos FEDER.

KET4F-Gas, coordinado por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad NOVA de Lisboa (FCT NOVA) en colaboración con otros 13 socios y 6 asociados de Portugal, España, Francia y Emiratos Árabes Unidos, tiene como objetivo principal reducir el impacto ambiental de los gases fluorados a través del desarrollo y la implementación de Tecnologías Facilitadoras Esenciales (TFE), usando sistemas de tratamiento diseñados de acuerdo a los principios de la química verde, más benignos y eficientes, para recuperar los gases fluorados empleados en equipos de refrigeración y aire acondicionado, y reducir así sus emisiones.

A pesar de ser energéticamente eficientes, inocuos para el ozono y seguros para los usuarios, con bajos niveles de inflamabilidad y toxicidad, los gases fluorados son potentes gases de efecto invernadero, con un efecto de calentamiento global hasta 23.000 veces mayor que el del dióxido de carbono, y sus emisiones a la atmósfera deben reducirse de acuerdo con el protocolo de Kioto y la nueva regulación de la UE, especialmente en las regiones del sudoeste europeo (área Sudoe), más afectadas por un contextos de sequía persistente.

Los resultados de esta investigación también beneficiarán a la ciudadanía en su conjunto, al crear conciencia sobre la problemática de los gases fluorados, así como a los gestores de residuos, las administraciones públicas y la industria, ya que en las regiones del área Sudoe no existe hasta el momento tecnología aplicada en este ámbito y las empresas tienen una clara e inminente necesidad de cumplir con la legislación vigente.

Por su parte, el proyecto RECICLA RAEE 3A persigue mejorar los niveles de recogida y reciclado de RAEE en la Eurorregión Algarve-Alentejo-Andalucía, contribuyendo además al desarrollo de la economía verde en este espacio de cooperación. Para ello, el proyecto contempla el diseño de un proceso prospectivo del ciclo de vida de los RAEE, desde que se generan por parte del usuario hasta que son tratados correctamente por un gestor autorizado.

Este proceso se plantea en torno a tres fases: una de diagnosis cuantitativa de la situación actual en la región objeto del proyecto; otra cualitativa que recopilará las opiniones y experiencias de los profesionales vinculados con la gestión de estos residuos, y una tercera centrada en el diseño de un manual de buenas prácticas que mejore el proceso en toda la cadena de valor (recogida y transporte de los residuos, trazabilidad, concienciación y sensibilización de la población, etc.).

Todo ello facilitará el establecimiento de mecanismos de colaboración transfronteriza que garanticen la optimización de la recogida y transporte de los RAEE, mejorando así el control de su trazabilidad, lo que evitará a su vez los depósitos ilegales y, con ellos, el impacto ambiental asociado a la inadecuada gestión de estos residuos y la consiguiente pérdida directa de recursos naturales.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas