Web Analytics
Actualidad

Asime afirma una bajada de la actividad industrial a menos del 20%

Asime 3510

La industria del metal gallego, que emplea a más de 67.000 personas, está aplicando ya las últimas medidas dictadas por el gobierno, que le obligan a parar toda aquella actividad que no sea considerada un servicio esencial. Desde Asime afirman que esto afecta a más del 80% del sector, que ha parado su actividad salvo en contadas industrias vinculadas estrechamente con la producción y generación de los servicios esenciales o básicos, como pueden ser servicios de mantenimiento, fabricación de maquinaria especial o suministros de materias clave, todos ligados a actividades como la energía, el agua o la alimentación en los que el sector metal tiene un rol clave.

Enrique Mallón, Secretario General de Asime, declaró: “Desde el sector metal siempre hemos manifestado que debíamos mantener un nivel mínimo de actividad si queríamos que la reactivación fuese más rápida y sobre todo más sólida, intentando sobre todo mantener el mayor número de puestos de trabajo con vistas a futuro”.

En esta línea, desde Asime creen que “se podrían haber permitido algunas otras actividades que sí entendemos interesantes y estratégicas para el funcionamiento de un país, como pueden ser la defensa o la industria aeronáutica; así como otras en las que la paralización produce más perjuicios que beneficios”.

“Recordemos que desde la industria se ha hecho un esfuerzo titánico durante todas estas semanas en el ámbito de la seguridad y salud de los trabajadores, implementando medidas y protocolos muy exigentes y rigurosos, incluso más allá de lo marcado por las autoridades, y que esto habría permitido seguir operando con garantías en otras actividades, pero desafortunadamente no ha sido así”, añaden.

Desde Asime insisten en que “el sector metal está completamente comprometido con la lucha contra el coronavirus, pero se precisa más antelación en la adopción de medidas de este tipo y también más nitidez en las disposiciones, que llevan en muchos casos a ambigüedades y dificultades para las empresas”.

Desde Asime señalan que “esto va a ser sin duda un golpe tremendo para el sector metal gallego, que representa el 20% del PIB de Galicia y más de 67.000 trabajadores, pero esperamos y deseamos poder recuperar pronto este tiempo perdido y que 2020 no sea un año de recesión, para lo cual serán necesarios grandes esfuerzos por parte de todos, ya que la reactivación económica que se prevé ahora más compleja que al inicio de esta crisis”.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas