Web Analytics
Actualidad

Femete firma un convenio para realizar test rápidos de Covid-19 para el sector metal

Femete eurofins 3515

Unas 1.500 empresas tinerfeñas del metal y de las nuevas tecnologías podrán realizar test rápidos de detección del Coronavirus (COVID-19) entre sus cerca de 6.000 trabajadores/as, gracias al convenio de colaboración que han firmado el presidente de la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete), Alberto Villalobos, y el presidente ejecutivo de Eurofins LGS Megalab Análisis Clínicos, el doctor Pedro González Santiago.

Este acuerdo, que tendrá una duración de seis meses prorrogable, se hará efectivo una vez que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias dé su visto bueno. El convenio suscrito permitirá que las empresas asociadas a Femete puedan realizar analíticas serológicas a sus plantillas para la detección de anticuerpos por Covid-19, siguiendo la metodología Prueba Rápida de 2019-nCoV IgG/IgM, en muestras de sangre entera, suero y plasma. En el caso de que la prueba diera positivo, se confirmaría por medio de un análisis automatizado cuantitativo de anticuerpos IgG e IgM o por PCR.

Las empresas interesadas en este procedimiento deberán de contactar previamente con Femete, detallando el número de personas que se realizará la prueba. La empresa será la responsable de coordinar a sus trabajadores y trabajadoras para acudir a los centros de la red de LGS que se encuentren más cerca del centro de trabajo en el día y hora establecidos para llevar a cabo las correspondientes analíticas.

Posteriormente, el laboratorio entregará a cada persona los resultados de las pruebas en el formato que se determine al objeto de cumplir con los requisitos que establece la normativa sobre protección de datos (LOPD y RGPD).

Compromiso por la salud

Para el presidente de Femete, Alberto Villalobos, “esta iniciativa vuelve a demostrar el firme compromiso de Femete por ofrecer las mejores soluciones y los servicios más eficaces a las empresas, en su mayoría micropymes y autónomos/as, ante la grave situación sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19.

En este caso, pensando en la protección de la salud, la prevención de riesgos laborales y la seguridad de las plantillas de profesionales que trabajan en nuestros colectivos asociados que están vinculados con la automoción, instalaciones eléctricas, tecnologías de la información y telecomunicaciones, aire acondicionado, fontanería y gas, reparaciones navales, construcciones metálicas o energías renovables, entre otros sectores”.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas