Web Analytics
Actualidad

FER consigue reducir las cargas burocráticas del nuevo Real Decreto de traslado de residuos

Anfac mayo 3522

Su directora general, Alicia García-Franco, ha mostrado su satisfacción

Alicia García-Franco, directora general de FER, ha mostrado su satisfacción tras la publicación, el pasado 19 de junio, del nuevo Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado, que ha entrado en vigor el pasado 1 de julio de 2020.

“El texto final recoge diversas alegaciones de FER presentadas ante Consejo de Estado que consideramos esenciales para reducir las cargas administrativas y simplificar los trámites a realizar por los gestores de residuos”, ha afirmado García-Franco.

De esta forma, y dada la importancia y el alcance de esta normativa para el sector recuperador, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha tenido que realizar diversas modificaciones en la normativa para incorporar las alegaciones de FER.

Entre ellas, destaca el permiso para realizar dos almacenamientos intermedios sucesivos en los traslados con notificación previa entre el productor y el tratamiento, ya que en los borradores se prohibían todos los almacenamientos sucesivos para este tipo de traslados.

Gracias a esta modificación, ha explicado la responsable de FER, “por ejemplo, cuando un gestor de almacenamiento recoge residuos peligrosos de un productor ahora puede optar entre enviarlos a otro gestor que solo hagan almacenamiento, quien deberá enviarlo a una planta de tratamiento, o enviarlo directamente a un gestor para su tratamiento”.

Por otro lado, se ha logrado eliminar la obligación de verificar el documento de identificación (DI) antes de realizar el traslado en los procedimientos de notificación previa en la plataforma electrónica eSIR (Sistema de Información de Residuos) y de que se utilice un DI con un código seguro de verificación, “lo que suponía un grave impedimento en la operativa de las empresas”, ha indicado García-Franco.

Por último, “el Consejo de Estado también ha aprobado que el DI se admita de forma expresa en formato digital, tal y como solicitaba FER”, ha concluido la directora general de la patronal española del reciclaje.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas