Web Analytics
Actualidad

Cobre Las Cruces desarrolla una solución tecnológica para alargar la producción dos años más, a la espera de los permisos para el nuevo proyecto minero

Clc planta cobre 3529

Cobre Las Cruces (CLC) pondrá en marcha a partir de 2021 un proyecto industrial transitorio para extender durante dos años más la actividad productiva del complejo minero sevillano, cuya finalización estaba prevista inicialmente para enero próximo, una vez que ya se han agotado las reservas del actual yacimiento.

Para ello, CLC ha desarrollado una solución tecnológica mediante la cual se volverá a procesar en la planta hidrometalúrgica el mineral extraído durante los primeros años de producción de la mina (el denominado ‘tailing’), que todavía conserva un porcentaje aprovechable de cobre (ley media de metal del 1%).

Durante los próximos dos años se espera producir en total 22.000 toneladas de cátodos de cobre de la máxima calidad. En los últimos diez años de producción en CLC, la media ha sido de unas 72.000 toneladas anuales. Para la viabilidad del proyecto de reprocesado será necesario realizar labores de reacondicionamiento de la planta metalúrgica para adaptar el proceso industrial a las características del material que va a tratarse (diferentes a las del mineral recién extraído).

Igualmente deberán acometerse cambios en la estructura organizativa y de personal, que ya han comenzado a negociarse con la representación de la plantilla del complejo minero. La previsión, condicionada a la evolución de los precios del cobre, es que esta actividad pueda extenderse durante los próximos dos años. Durante este tiempo se continuará avanzando en la tramitación de los permisos administrativos y la ingeniería del nuevo proyecto minero de Las Cruces, denominado PMR (Polymetallurgical Refinery).

La compañía explotará durante 15 años un nuevo yacimiento polimetálico ubicado bajo el depósito actual, para lo que se construirá una mina subterránea y una nueva planta industrial, única en el mundo, en la que se producirán cuatro metales: cobre, zinc, plomo y plata.

Como explica el director general de CLC, Pedro Soler, “el escenario previsto hasta ahora era el de un parón en la producción de varios años, hasta la construcción y puesta en marcha del proyecto PMR. Este proyecto transitorio, aunque mucho más modesto que el actual en términos de producción y rentabilidad, va a permitir continuar la actividad productiva y mantener una parte importante del empleo, acortando ese paréntesis”.

¿En qué consiste el reprocesado de mineral?

Como ocurre habitualmente con instalaciones industriales innovadoras de estas características, la planta hidrometalúrgica de Cobre Las Cruces tuvo un periodo de tiempo para ajustar su funcionamiento hasta alcanzar su plena capacidad de procesamiento y alcanzar niveles óptimos de recuperación de metal.

Esto significa que en el mineral procesado durante aquel periodo, que quedó almacenado de manera separada, queda aún una media de un 1% de cobre que ahora va a aprovecharse mediante una técnica de reprocesamiento. Esta solución ha confirmado su viabilidad mediante una prueba industrial realizada en los últimos meses en las instalaciones de CLC. La puesta en marcha de este proyecto representa no solo un avance notable en términos tecnológicos, sino también un exponente de economía circular en el sector minero, mediante el uso de las mejores técnicas disponibles para el máximo aprovechamiento de los recursos.

Más noticias

Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales
Fundacion Telefonica y Fundacion de Trabajadores de la Siderurgia Integral se unen 762x419
Actualidad
Con el objetivo de formar a los profesionales del futuro y mejorar la empleabilidad
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas