Web Analytics
Actualidad

FREMM se transforma en federación empresarial 4.0 y prioriza la digitalización del sector metal

Fremm 3528 ok2

Finaliza su primera etapa como Oficina de Transformación Digital

La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, FREMM, finaliza su primera etapa como Oficina de Transformación Digital sensibilizando a unos 1.000 empresarios de distintos sectores económicos de la Región de Murcia sobre el valor de la digitalización y su papel para impulsar su posicionamiento en sus mercados.

Ser sede OTD ha permitido a FREMM crecer como federación 4.0 en tiempo record mediante herramientas avanzadas y estar capacitada para ayudar a las pymes, micropymes y emprendedores en su conocimiento hacia la digitalización empresarial.

Para ello, ha creado el portal otd.fremm.es, elaborado guías, diseñado un catálogo de habilitadores digitales, realizar autodiagnósticos a empresas y desarrollar 63 eventos, frente a los 47 previstos en un inicio.

“Tenemos un equipo de asesores especializados en transformación digital y con experiencia en la colaboración con las diferentes instituciones en la Región de Murcia. También disponemos de los medios óptimos para asesorar a todo tipo de empresa en su salto a la digitalización y que puedan dar respuesta a las nuevas formas de consumo y de necesidades que los consumidores y mercados están demandando sobre servicios y productos”, según expresa el presidente de FREMM, Alfonso Hernández Zapata.

Por encima de las previsiones

También se informó a las empresas asociadas del alcance del “Plan Estratégico FREMM 2017-2020”, que este año aborda su recta final y que ha permitido a la federación crecer en servicios dirigidos a las empresas de sus 47 asociaciones y gremios integrantes.

Estas acciones estuvieron dirigidas a impulsar a las sociedades del metal a la vanguardia, a la transformación digital e Industria 4.0, a la cooperación e internacionalización y a la formación y orientación, además de potenciarse la comunicación. Más del 80% de los objetivos del documento se han cumplido ya e, incluso, superado los logros sobre las previsiones.

Así, destaca el crecimiento del 252% en tramitación telemática de empresas instaladoras ante “Industria”, tras pasar de 500 en 2018 a 1.258 en el último año. También creció un 140% la formación bonificada en el último año y con 79 cursos impartidos, con el valor de estar relacionados en su mayor parte con empleos emergentes en el ámbito de la digitalización, Industria 4.0 y sostenibilidad energética.

#TodosaunayFREMMcontigo

Asimismo, se hizo referencia a la crisis sanitaria vigente y su evolución hacia el ámbito socio-económica. Bajo el lema surgido al inicio de la pandemina “#TodosaunayFREMMcontigo”, la unidad en el sector metal se ha reforzado más que nunca para salir adelante en la actualidad. Así, se recordó las acciones desarrolladas en los momentos del confinamiento para informar y formar a las empresas en su adaptación a las nuevas necesidades sanitarias, así como las actuaciones solidarias acometidas en su compromiso con el entorno social regional.

Ante la nueva realidad surgida, FREMM reforzará su atención a las empresas del metal desarrollando 6 proyectos de calado durante este año y el próximo para que el sector acelere su avance hacia la economía 4.0, la sostenibilidad y el bienestar.

Contra la economía sumergida

Los proyectos son el “Plan de economía contra la competencia desleal”, que incluye nuevas acciones que refuercen su logro actual de haber legalizado el 33% de las empresas que se informan sobre cómo salir de la economía sumergida.

También está “La Mesa de movilidad” para afrontar los retos en transporte y la participación en “Proyectos Europeos y financiación”.

RSC y formación

En el ámbito de la “Responsabilidad Social Corporativa”, se trabajará en dos metas de desarrollo sostenible y en servicios de planes de igualdad. Asimismo, se cerrarán nuevos convenios en el marco de la “Tarjeta identificativa ID FREMM” para potenciar la competitividad de las empresas vinculadas. La sexta acción es en “Formación”, con la elaboración de un plan estratégico, la integración en la Red de Centros de Excelencia Educativa de la Región de Murcia, la implantación de nuevos ciclos de Formación Profesional y la creación de un Departamento de Orientación y Ayuda al Emprendedor.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas