Web Analytics
Actualidad

La producción industrial sube un 9,3% en julio pero cae un 6,4% anual por la crisis sanitaria

Produccion industrial 3529

Según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Producción Industrial (IPI), corregido de estacionalidad y calendario, subió un 9,3% en el mes de julio en relación al anterior, una tasa 4,3 puntos inferior a la de junio. Con ésta, se suman ya tres meses consecutivos al alza. Según expresa el INE, la industria ha seguido recuperando ritmo en julio con la nueva normalidad, una vez hubo finalizado el estado de alarma el pasado 21 de junio.

Con el repunte de hace dos meses, se encadenan tres al alza, tras subir en mayo un 14,4% y un 13,6% en junio. Unos datos que contrastan con las drásticas caídas de abril y marzo, con descensos de 21,9% y 13,1%, respectivamente.

Todos los sectores han presentado tasas mensuales positivas, destacando los aumentos de bienes de consumo duradero, con un aumento del 14,2%; y bienes intermedios (11,6%). Por su parte, los bienes de consumo no duradero fueron los que menos crecieron durante este periodo con un 0,9%.

Los datos siguen reflejando el impacto de la crisis sanitaria

Pese a esta recuperación tímida, los datos anuales vuelven a reflejar la realidad, que no es otra que el fuerte impacto que la COVID-19 está teniendo en la producción industrial. Así, si comparamos los datos de producción industrial de julio respecto al mismo mes del año pasado, la caída es del 6,4%, una tasa 3,6 puntos superior a la del mes de junio. Con este desplome interanual, la producción industrial encadena cinco meses consecutivos en tasas negativas.

El índice por Comunidades

Por otra parte, la tasa anual de producción industrial también disminuyó en todas las regiones del país respecto a julio del año pasado. Así, los mayores descensos se produjeron en Baleares (-24,2%), La Rioja (-18,4%) y Canarias (-15,9%), mientras que los menores descensos se produjeron en Castilla y León (-0,1%), Murcia (-1,5%) y Extremadura (-2%).

INE

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas